ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO TOYOTA


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2013  •  Examen  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO: CASO TOYOTA

Este es un sistema de producción de vehículos donde su esencia está dada en un trabajo que debe en principio generar bienes de alta calidad y mejoramiento constante, que permanentemente este realizando rediseños e innovación, donde se garantice eficiencia y calidad, este proceso de mejoramiento no solo se da en los productos sino también en los procesos, por tanto se referencia una constante estandarización que busca optimizar el producto final con el fin de alcanzar su permanencia en el mercado.

Actualmente las compañías a nivel mundial deben tener en cuenta su responsabilidad social, que se entiende como el control de los efectos de la producción frente la conservación del medio ambiente, esto se aplica en el programa que la Toyota que describe en su eslogan “Verde, limpia y ajustada”, donde busca eliminar procesos generadores de residuos, irregularidades en los procesos y productos y aquellos requisitos no razonables.

El sistema de producción de Toyota, tiene como fin la calidad en sus productos por tanto cuando se registran fallas, se busca una solución inmediata, si es el caso se detiene la línea de producción, y si aún persisten se retiran los productos defectuosos, pues este modelo tiene un origen cultural oriental, que se basa en los principios éticos de búsqueda de mejora continua o KAISEN, que se apoyan en la gestión justo y a tiempo que consiste en tener los elementos necesarios para la producción, según la demanda, ya que no se producen elementos para inventario, solo aquellos que ya estén vendidos, demandando etapas productivas estandarizadas y controladas que permitan calcular los requerimientos de cada caso, sin desperdicio ni carencias. También se observa que el saber y saber hacer es tenido en cuenta, pues el grado de competitividad del talento humano juega un papel importante en la cadena productiva, ya que esto garantiza un buen resultado, dada por la dedicación, el compromiso y el esfuerzo del equipo de trabajo, viéndose la necesidad de proveer flexibilidad en los modelos productivos que son sujetos a adaptaciones por cambios y por mejoramiento.

Uno de los principios corporativos por no decir que el más importante es la CALIDAD, que se visualiza en el manejo de la cadena productiva que alerta de cualquier falla en el proceso y se esmera por el diagnóstico y corrección de la falla, garantizando que el producto este dentro de los parámetros productivos requeridos. Este nivel de eficiencia se percibe en el grado del cliente, el nivel de ventas, las utilidades generadas.

La Toyota es una empresa que está en proceso de mejoramiento continuo, donde la prevención de cualquier accidente o incidente debe ser permanente, haciendo correcto de las normas de seguridad tanto productivas como ergonómicas, corrigiendo fuentes de peligro y que puedan afectar la salud de los operarios. La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com