COMO VEMOS LA BELLEZA
Enviado por rudydtt • 23 de Septiembre de 2012 • 445 Palabras (2 Páginas) • 533 Visitas
COMO VEMOS LA BELLEZA
La belleza, imagen que nos cautiva a la primera impresión, que posiblemente nos desvié de la realidad de las cosas, de la verdad que nos rodea, nos llena de temor a perderla o quizá nunca tenerla, no alcanzarla o perder de perspectiva lo que es la perfección, definir belleza es muy confuso, hay muchas posibles definiciones a esta en cuanto a personas que la asimilan a su realidad, peor hay quienes dicen que es una cualidad presente en una cosa o persona que produce un placer intenso en la mente y proviene de manifestaciones sensoriales, podría definirse como un esplendor de la forma atreves de la materia.
La belleza nos guía a niveles de luz inigualable cuando somos aptos de aceptarla , que solo es una situación temporal y que pronto cambiara en otras formas, hasta un paisaje hermoso es víctima del tiempo, pero también nos puede guiar a obscuridades profundas donde no se sepa aceptar en nuestra vida la belleza de todas las cosas y detalles, que no solo es superficial, que también es interna y que guarda significados dentro de las cosas más extrañas y sencillas , o donde exista el miedo de perderla al paso del tiempo cuando se tiene una perspectiva superficial , donde el sentido que siempre ha existido de la metro sexualidad ahora abunda más en nuestra civilización, cosa que varía de perspectivas, donde la moral es solo cuestión de enfoque y el hedonismo se convierte en rutina dentro de un personaje ficticio llamado Dorian Gray basado en la vida de su autor Oscar Wilde, donde su ingenuidad es alterada y manipulada por Lord Henry Wotton, un personaje peculiar donde el mismo le hace llamar “El señor paradoja “a lo que él contesta “Las paradojas están bien como pasatiempo… Al fin y al cabo, la paradoja es el camino a la verdad“, esta novela fue una de las más importantes de sus obras, que ha sido muy criticada en el sentido moral, ya que muchas personas asimilan y no aceptan el verdadero arte de esta, además se dejan influir por su vida personal en la que existió un tema muy controversial que era acerca de su homosexualidad, que respecto a esta cabe mencionar que no menciona nada.
Excluyendo la vida personal del autor, sé que hay muchas cosas que se adaptan a la sociedad actual y a la manera de pensar de personas que rondan mi edad, en la búsqueda de las satisfacciones personales, del materialismo que nos envuelve dia a día y que al parecer es lo único que nos define en esta sociedad, no es lo que uno piensa sino lo que uno tiene.
...