COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Enviado por Nawedito Ochun • 14 de Abril de 2020 • Documentos de Investigación • 956 Palabras (4 Páginas) • 171 Visitas
[pic 1] [pic 2]
REPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Prof. Víctor Manuel Turmero Morales
Unidad Curricular COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
FUNDAMENTOS PARA LA COMPRENSÓN LECTORA
Triunfadores:
Facilitador: Sánchez Juan
Mirna Hernández C.I.N° 10.090.338
Cedeño Johana
C.I.N° 19.513.659
Caracas, xxx de abril de 2020
Fundamentos de la comprensión lectora
¿Qué se entiende por leer?
Según lo investigado entendemos por leer no es otra cosa más que comprender y decodificar el texto, de acuerdo a todo el conocimiento que tengamos almacenados cada uno de los que ejecutamos esta acción, interactuando de manera activa con este. Involucrando que no necesariamente lo que expresa el escritor es lo que descifra el lector en concordancia con su conocimiento y la necesidad o objetivos con los que afronta esta lectura, cómo creando su propia hipótesis de lo que está leyendo que puede ser igual u opuesta a lo que expresa el autor apoyados por elementos visuales en este pero no necesariamente.
Tipos de Lectura
Existen distintas maneras en la que realizamos la lectura de acuerdo a la que le resulte más cómoda al lector, entre estas tenemos la Silenciosa en la cual no se reproduce ningún sonido al realizarla y si no se encuentra concentrado se corre el riesgo de no retener o comprender la información de manera eficaz, la Superficial que es como un primer sondeo que se le da al texto sin tomar muy en cuenta los detalles, la Selectiva donde se trata de ubicar detalles concretos necesarios para el lector, la Comprensiva es una lectura más lenta y hasta hace repetir la lectura de algunos fragmentos con el fin de entender mejor el texto, la Reflexiva y Critica en la cual se hace una deliberación o calificación del texto dándole una aprobación o una reprobación según sea necesario y solo es hecha por personas conocedoras del tema, la Recreativa es en la cual no tiene objetivo exacto más que el disfrute de leer sin prisas con pausas a gusto del lector, la Fonológica es un tipo de lectura medica en la cual no importa lo que se lee sino el correcto uso de todos las herramientas necesaria para la comprensión de textos como la pronunciación las pausas,etc. La Denotativa en la cual se describe con detenimiento los elementos del texto generalmente utilizada al aprender a leer.
...