CONSULTE TRES CONCEPTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO QUE CORRESPONDA A TRES AUTORES; LUEGO EN CINCO LINEAS PRESENTE SU ANÁLISIS
Enviado por jhoselyn.19 • 28 de Junio de 2017 • Ensayo • 650 Palabras (3 Páginas) • 201 Visitas
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
PORTADA[pic 1]
FACULTAD: JURISPRUDENCIA
CARRERA: DERECHO
TEMA:
CONSULTE TRES CONCEPTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO QUE CORRESPONDA A TRES AUTORES; LUEGO EN CINCO LINEAS PRESENTE SU ANÁLISIS. EN EL PRESENTE TRABAJO SE CALIFICARÁ: ORIGINALIDAD, SEMÁNTICA JURÍDICO, FUENTE BIBLIOGRÁFICA, ORTOGRAFÍA Y PRECISIÓN.
AUTORA:
MONICA TOSCANO A.
TUTOR:
DR. ERAS JORGE
PERÍODO
ABRIL 2017 - SEPTIEMBRE 2017
INTRODUCCIÓN
[pic 2]
El Derecho Administrativo es un conjunto de normas, leyes y principios para estructurar, ordenar, regular, normalizar, reglamentar, planificar, coordinar y asi mantener una disciplina jurídica, para tener un control de la Administración del Estado, de la función pública, y con los administrados.
DESARROLLO
CONCEPTO Nº 1
RAFAEL BIELSA.
[pic 3]
Para Rafael Bielsa el Derecho Administrativo es un complejo de principios y normas de Derecho público interno que regula: la organización y comportamiento de la administración pública, directa e indirectamente; las relaciones de la administración pública con los administrados; las relaciones de los distintos órganos entre sí de la administración pública; a fin de satisfacer y lograr las finalidades del interés público hacia la que debe tender la Administración.
ANALISIS
Derecho Administrativo es un conjunto de principios, leyes que sirven para regular y normar el funcionamiento de las Entidades Públicas, para el desarrollo de la actividad jurídica administrativa de todos los órganos de la función pública y así lograr que funcionen adecuadamente la administración del Estado para tener la Confianza y seguridad total del cumplimiento con satisfacción para la ciudadanía.
CONCEPTO Nº 2
Dr. HERNÁN FELICÍSIMO JARAMILLO ORDOÑEZ
Para el Dr. Hernán Felicísimo Jaramillo Ordoñez.- El derecho administrativo como una disciplina que se refiera a servir o cumplir con rectitud una función pública es una manera de restringir su proyección y contenido. Hoy en día, el derecho administrativo ha evolucionado profunda y rápidamente y adquirido la más grande importancia y consistencia con la planificación, la organización, la dirección, el control y la evaluación de los servicios públicos que presta la Función Administrativa.
ANALISIS.-
Se considera que tiene como principio el servir y cumplir ya que es un Derecho Público y único. A pesar que el Derecho Administrativo se ampliado y se ha transformado en forma directa y concreta direccionada a planificar, controlar y evaluar los servicios Públicos, es aquel que regula las relaciones de los órganos públicos, entidades descentralizadas y empresas del Estado, respecto los habitantes o administrados.
CONCEPTO Nº 3
VILLEGAS BASAVILBASO.
Para Villegas Basavilbaso el Derecho Administrativo es un complejo de normas y de principios de Derecho Público interno que regulan las relaciones entre los entes públicos y los particulares o entre aquéllos entre sí, para la satisfacción concreta, directa o inmediata de las necesidades colectivas, bajo el orden jurídico estatal.
...