CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA LECTO ESCRITURA
Enviado por viajesamigos • 27 de Mayo de 2013 • 1.457 Palabras (6 Páginas) • 730 Visitas
PRESENTACIÓN:
El presente cuadernillo se realizó pensando en ti, que como docente te enfrentas a diario con las diferentes problemáticas que se dan en la adquisición de la lecto-escritura .
Contiene una gama de actividades que te darán la pauta para que con tu creatividad las apliques con tus alumnos que consideres pertinentes y a la vez inventes , modifiques ,etc. las que aquí se te presentan.
Al inicio proponemos una serie de actividades que se tendrán que realizar a diario o casi a diario con los alumnos los cuales tengan dificultad en su aprendizaje con la lecto-escritura y a la vez proponer al padre de familia que sea parte importante de este quehacer educativo, al auxiliarte con tareas parecidas en su casa.
¡Adelante compañero ! y esperamos que esto sea para ti realmente un apoyo.
ATENTAMENTE
TUS ASESORES TECNICOS PEDAGOGICOS.
|
PALMEAN PALABRAS:
Esta actividad tiene como objetivo “descomponer” las palabras , dando una palmada por cada sílaba que tenga la palabra.
ANALISIS FONOLOGICO:
Es la descomposición que se hace de una palabra en letras o sonidos y su reconstrucción ; relacionando cada letra o sonido con cada uno de los dedos de las manos .
ejemplo : casa
¿cuántas letras tiene ?¿con cuál empieza ?
¿qué letra sigue ?¿habrá otra letra ?
¿con cuál termina ?.
Pretende que se descubra las características del sistema de escritura por medio de :
a)Pensar y decir palabras que empiecen igual que el nombre propio o alguna palabra propuesta, con la sílaba inicial o alguna letra .
Analizar :¿cómo empieza ?
¿con que termina ?¿cuál sigue de...?
¿Estará bien así ?¿qué letra falta para que diga..... ?
ejemplo :elote = ____lote
¿dirá elote aquí ?¿porqué ?¿así comienza elote ?¿con cuál ?¿le falta o le sobra algo a la palabra elote ?si le falta ¿podrán completarla para que diga ?etc.
b)Puede realizarse con diferentes palabras , completándolas al principio , en medio o al final ; descomponer la palabra en sílabas , letras y volver a construirla , ejemplo :
mesa ¿cómo dice aquí ? o decir aquí dice mesa .si tapo “sa” ¿cómo dice ? si tapo “me” ¿cómo dirá ahora ? y toda la palabra ¿dice ?.
La misma palabra separe por letras y pregunte ¿cómo suena ? ¿si junto “s” y “a” ¿cómo dice ? ¿porqué dice así ? al juntar la “m”, ”e” ¿cómo dice ? ¿ y si las junto todas ?”m” ”e” “s” “a” ¿dirá algo ?.
Ante todas las respuestas dadas por los niños se debe confrontarlos con los de los niveles más altos para que ayuden a los demás y se vayan aproximando a la respuesta convencional.
LECTURA GUIADA:
El maestro realiza la lectura y guía o señala con su mano lo que va leyendo , para que los niños observen la dirección que se sigue al leer y escribir.
CUESTIONAMIENTO DE JUSTIFICACION
Es para preguntar al alumno a partir de una respuesta que a dado ;se busca que justifiquen lo que mencionaron , tratando de lograr el razonamiento lógico , la reflexión. Es recomendable utilizar este cuestionamiento tanto a niños que dan respuestas correctas como a los que den justificaciones desacertadas ;y aprovecharlas en forma constructiva y no de burla ,es necesario en respetar y enseñar a respetar a nuestros alumnos las capacidades de todos en el grupo.
1.-Pega en el helado 10 palabras cortas.
2.-Pega en la pecera 10 palabras largas.
3.-Completa los nombres de los animales y coloréalos.
c___n___j___
g___t___
g___ll__
b__rr__g__
m__rr__n__
p__t__
r__n__
ch__v__
4.-Con letras del periódico , forma las siguientes palabras.
Cuaderno lápiz sacapuntas libro
____________________________________
____________________________________
____________________________________
___________________________________
5.-Escribe en el cuadro los nombres de los dibujos, con rojo escribe las mayúsculas:
________________________
________________________
________________________
________________________
___________________________
6.-Tacha los dibujos que empiecen como lápiz.
7.-Escribe las palabras que te dictará tu profesor de los dibujos.
________ ___________ ____________
______________ _________________
_____________ _____________________
8.-Relaciona con una línea los dibujos con la palabra:
calcetines
anteojos
patines
peine
9.-Escribe las letras que faltan de cada palabra (uso de que,qui.)
ejemplo :
queso q u e s o
banquito ban ___ ___ ___ to
paquete pa ___ ____ ____te
mosquitos mos ___ ___ ___tos
ronquido ron ___ ___ ___do
raqueta ra ___ ___ ___ ta
taquito ta ___ ___ ___ to
equipo e ___ ___ ___ po
10.- Encuentra las palabras de los dibujos:
C o
m
e n
t a
11.-Escribe un enunciado de cada figura:
_________________
_________________
_________________
...