Cada uno con su taza
Enviado por jose manuel quiñones mojica • 17 de Abril de 2020 • Informe • 319 Palabras (2 Páginas) • 169 Visitas
José Manuel Quiñones Mojica ID: 385157
Cada uno con su taza
Esta lectura llamada cada uno con su taza se relaciona con las formas narrativas de Gergen ya que la lectura nos muestra como el autor habla como lleva la situación de la cuarentena por la cual estamos pasando todos, esta lectura se relaciona con Gergen ya que es entender la acción humana en un proceso racional, la auto identificación, la auto justificación, además también afirma que la verdad de una narración se sostiene en las convenciones narrativas, basada en las ideas para contar una historia la cual tiene el texto de las 6 tiene 5 convecciones de la narrativa:
1.Establecer una meta final deseable, establecer una historia con objetivo el objetivo del texto cada uno con su taza es contarnos como lleva el auto el problema.
3. Secuenciar los eventos los cuales aparecen de una forma ordenada esto se ve reflejado en el texto ya que el autor cuanta lo sucedido en un orden.
4. Por estabilidad a la identidad: los personajes de una historia bien construida tiene una identidad continúa y coherente esto se ve reflejado cuando el autor menciona a su mujer e hijos.
5. Nexos: La narración ideal es que da una explicación sobre el resultado.
6. signos de demacración: La mayoría de historia bien formada utilizando para indicar el principio y el final el cual se ve muy claro el inicio del autor y representa de manera clara el final.
El texto escrito por zanon llamado cada uno con su taza es un texto auto narrativo ya que el autor narra su propia historia es el protagonista y se basa en su propia experiencia.
...