Calendario
Enviado por jlgonroz • 30 de Julio de 2015 • Ensayo • 897 Palabras (4 Páginas) • 94 Visitas
Valparaíso, 27 de julio 2015
Estimados Profesores
Presente
Junto con saludar y desear éxito en el semestre que comienza, me permito exponer los puntos trabajados con el equipo de gestión , a partir de la reflexión realizada el día jueves 9 de julio, cada uno de los puntos fueron analizados y respondidos en función de nuestro nivel de competencia , teniendo como eje siempre los objetivos pedagógicos y la misión institucional a la que fuimos convocados por Sociedad Escuelas La Igualdad.
Se adjunta cuadro con medidas remediales , nos permitimos señalar que el objetivo del trabajo, era realizar un análisis de las actividades planificadas y ejecutadas en el primer semestre, para seguir avanzando . Cuando se analiza una comunidad educativa se hace en forma sistémica , pues somos parte integrada de un proyecto, se colabora en los resultados , se compromete en las tareas , se aporta en las mejoras .
Agradecemos cada una de las observaciones que buscan la mejora institucional y su participación, que habla del nivel profesional de cada uno de Uds.
Además nos permitimos informar que a fin tener más presencia en las salas y poder realizar un seguimiento más exhaustivo, el equipo de gestión no atenderá apoderados hasta pasado el primer recreo, apoyarlos ha sido nuestro principal motor, por tanto debemos buscar diferentes estrategias para poder cumplir con ese objetivo. Nuestra presencia en sala solo será a fin de abordar temas de convivencia escolar, tema tan señalado por Uds. en los documentos presentados. Lo anterior será a partir del día lunes 3 de agosto, vía comunicación informaremos a padres y apoderados.
Adjunto
- calendario de consejos para el segundo semestre
- Orientaciones UTP segundo semestre
- Orientaciones Inspectoría General
Deseando el éxito para todos y todas, en sus actividades profesionales, me despido fraternalmente.
PAULINA ZUÑIGA JARA
DIRECTORA
COLEGIO LAS ACACIAS
Jornada de Reflexión pedagógica
DEBILIDADES | REMEDIALES PLANTEADOS POR LOS DOCENTES | REMEDIALES |
Disciplina | Aplicación de Reglamento. | Repaso con los docentes y alumnos sobre el manual de convivencia. |
Trabajo en equipo para unificar criterios. | ||
No autorizar a ir al baño. | No permitir la salida de los alumnos de la sala clases. | |
Atrasos en biblioteca e ingresar en la segunda hora de clases | ||
Vestimenta | Exigencia de uniforme en concordancia con los docentes en sala. | |
Filtro en el ingreso de alumnos nuevos | No hay proposición | Entrevista con alumnos y apoderados. |
Material pedagógico | Fotocopiadora (Bingo para financiarla) | Comunidad educativa |
Proyectos concursables | Revisión de proyectos a los cuales es posible acceder | |
Poca Comunicación entre estamentos | Correos y memos | Enviar por escrito a través de correos electrónicos y memorándums información a los docentes. |
Consejos de profesores regulares con generación de actas | Utilizar calendarización de consejos. | |
Información a través de la página Web | ||
Organización de los estamentos | Fortalecer el rol de los coordinadores | |
Generación de perfiles | Protocolo de funciones específicas | Realización de perfil de deberes del docente. |
Generación de Identidad | Uniforme con logo para los funcionarios | Pedir próximo delantal o capa con logo institucional. |
Evaluación cambios realizados | Jornada de reflexión de remediales | Consejo de Seguimiento y evaluación de medidas remediales. |
Apoyo de los apoderados | Escuela para padres | Talleres con los apoderados antes de reunión con las redes de apoyo. |
Instancias de participación | Comunidad educativa | |
Retroalimentación y refuerzos positivos. | Por escrito formalmente | Memo de refuerzo positivo. |
Espacios de convivencia | Celebración de cumpleaños | Comunidad educativa |
Asados | Comunidad educativa | |
Generación de ideas para reunir fondos | Comunidad educativa |
...