Caso Sabritas
Enviado por contratala1 • 18 de Agosto de 2013 • 327 Palabras (2 Páginas) • 786 Visitas
Señalar cuáles son las fortalezas de la competencia y cómo les ha hecho frente
Sabritas.
La empresa denominada pringles es una de las competencias mas grande que tiene sabritas debido que tinene muchas fortalezas entre las cuales esta tener el segundo lugar a nivel mundial en ventas de botanas saladas a demás de ser una de las mas grandes empresas de macrosnaks en los estados unidos, igual mente es una de las tantas marcas que están bajo la protección de P&G.
Pero sabritas les a echo frente a todas estas fortalezas ya que en el mercado mexica a nivel nacional las marcas dominantes son sabritas y barcel. Por lo que a pringles les costara entrar al mercado mexicano, además sabritas les obligo a cambiar su publicidad a pringles debido a que su eslogan tenía un gran parecido al que sabritas avía registrado tiempo atrás, y por ultimo sabritas tenía un estrecha relación con la empresa compapa la cual lanzo un publicidad que promovía la compre de productos hechos cien porciento mexicanos.
. Describir como es su mezcla de mercadotecnia, como ha venido evolucionando y cómo
espera llegar a estar en el corto y largo plazo.
. Estructurar la misión, la visión, el objetivo, algunas metas y algunas políticas para
haber logrado el éxito
misión
Nuestra misión es ser la primera compañía en productos de consumo a nivel mundial, en el desarrollo de productos alimenticios realizados México, así como ayudar al desarrollo de humano en México.
Visión
Nos impulsa un espíritu para crear un producto que nos enorgullezca a nivel mundial cuidando a nuestros clientes así como a nuestros propios colaboradores que hacen posible que esta gloriosa compañía pueda exixtir.
6. Señalar los mercados meta de Sabritas y puntos de distribución.
Los mercados meta de sobritas La zona que comprende Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua, pero principalmente la ciudad de Monterrey debido a que allí la demanda de botanas saladas es mayor que en otra parte de mexico.
...