Ciclo del fósforo
Enviado por lkamjvich • 2 de Mayo de 2014 • 551 Palabras (3 Páginas) • 181 Visitas
Ciclo del fósforo
El fósforo es un componente de los ácidos nucleicos y de la molécula donante de energía, el ATP. En los animales forma parte esencial de esqueletos y conchas
En la naturaleza la principal reserva de fósforo son las rocas sedimentarias fosfatadas por lo que no es una forma accesible para los seres vivos.
Una fuente importante de fósforo son los excrementos de aves marinas, el guano, que puede acumularse en algunos lugares en grandes cantidades.
Es el principal factor limitante en los ecosistemas acuáticos y en los lugares en los que las corrientes marinas suben del fondo, arrastrando fósforo del que se ha ido sedimentando, el plancton prolifera en la superficie. Al haber tanto alimento se multiplican los bancos de peces, formándose las grandes pesquerías del Gran Sol, costas occidentales de Africa y América del Sur y otras.
Con los compuestos de fósforo que se recogen directamente de los grandes depósitos acumulados en algunos lugares de la tierra se abonan los terrenos de cultivo, a veces en cantidades desmesuradas, originándose problemas de eutrofización.
RESUMEN
El fosforo lo encontramos en los organismos vivos en forma de fosfatos estos fosfatos se encuentran en las rocas sedimentarias las cuales gracias a la erosión estos se aprovechan de los minerales, el fosfato es el componente de los ácidos nucleídos y es uno de los principales bioelementos ya que en este se combina el oxigeno hidrógeno y nitrógeno, en las plantas encontramos el fosfato en forma de hidrogeno de fosfato y los animales al consumir estas plantas u otros animales obtienen estos minerales y al morir y al llevar a cabo la descomposición gracias a las bacterias saprofitas estos minerales regresan a formar parte de nuevo del suelo
CICLO DE LAS ROCAS
Las rocas son agregados naturales que se presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones, están formadas de uno o mas minerales.
Magmas : son rocas fundidas q poco a poco fueron enfriándose, cualquier tipo de roca que debido a las altas temperaturas se funde en el interior terrestre y origina nuevos magmas.
Rocas ígneas: las rocas ígneas se forman cuando la roca derretida se enfría y se solidifica. A la roca derretida se le llama magma, cuando está por debajo de la superficie de la Tierra; y se le llama lava, cuando está sobre la superficie.
Rocas sedimentarias: se forman en la superficie de medio ambientes tales como, las playas, los ríos, y océanos, y en cualquier parte en donde se acumulen la arena, el barro y cualquier otro tipo de sedimento.
Rocas metamórficas: las rocas sufren metamorfosis cuando se encuentran en un lugar muy caliente y bajo altas presiones. Este tipo de condiciones se encuentran en donde se unen las placas tectónicas de la Tierra. Allí, las placas que chocan trituran
...