ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación De Textos


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  407 Visitas

Página 1 de 2

Los textos que enuncian un discurso científico pueden clasificarse de la siguiente manera:

Texto divulgativo: es un texto docente y está dirigido a un receptor no especialista.

Texto didáctico: es un texto docente y está dirigido a un receptor especialista.

Informe: es un texto metodológico y está dirigido a un receptor especialista.

Características comunes en los textos científicos

Lenguaje técnico - científico no es informe, cada disciplina emplea un vocabulario propio. Sin embargo se puede extraer algunas características comunes.

En general predomina la coordinación y la yuxtaposición sobre la subordinación.

Son frecuentes las subordinadas adjetivas explicativas, que actúan como aclaración de sus antecedentes.

Universalidad: con el avance dela ciencia los postulados, las leyes y teorías del conocimiento científico se actualizan sin que pierdan la universalidad.

Objetividad: el contenido der la ciencia debe ser expuesto apegándose a su naturaleza propia, no deben considerarse opiniones.

Racionalidad: los conocimientos y las ideas se fundamentan en la investigación en la experimentación, en la objetividad y en la realidad.

Sistematicidad: esta característica exige la utilización de un procedimiento o método que indique el orden a seguir en expresión de los conocimientos para construir y mejorar la comunicación del objeto de estudio.

Univocidad: la lengua científica no admite múltiples significados de algún hecho en particular, hace referencia de él a partir de términos técnicos.

Carácter críptico: para que el discurso científico sea más preciso debe emplear un vocabulario universal y objetivo para que los receptores puedan decodificar el mensaje.

Etimológicamente la palabra discurso científico. ¿De dónde viene?

Latín discursus. Acción de correr de una parte a otra.

¿Qué significa discurso científico?

Es la construcción textual que permite la comunicación de contenidos científicos, por medio de una lengua especializada en la que se caracterizan el léxico, la sintaxis y la configuración textual completa.

Menciona las características del discurso científico.

Universalidad

Objetividad

Racionalidad

Sistematicidad

Univocidad

Carácter críptico

Explica la relación de las características del conocimiento científico con las características del discurso científico.

El conocimiento es la información que tú tienes del sobre algún texto, o algo científico y el discurso es dar a conocer lo que tú sabes pero de forma ordenada y bien especificada.

Explica de qué manera puedes promover y dar difusión a los resultados de la investigación científica.

En conferencias, mesas redondas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com