Como es que se esta Comparando historias
Enviado por Fabricio Serratos • 1 de Agosto de 2015 • Ensayo • 1.316 Palabras (6 Páginas) • 117 Visitas
Elementos de la estructura | Descripción |
Actos | En un pueblo llamado Verona, existe una rivalidad entre dos familia los Capuleto y los Montesco. Tal es el grado que hasta a los criados hacen el problema suyo, y estos comienzan un pequeña riña, algunos ciudadanos se incluyen a la pelea hasta que llegan los patrones Capuleto y Montesco. El príncipe aparece y le pone fin a esa riña no sin antes mencionar que no permitirá una futura, puesto que al culpable se le castigaría con pena de muerte. Los Montesco están felices que su hijo Romeo no haya participado en la pelea, pero por otra parte les preocupa el estado emocional que presenta su hijo, los padres dejan a su primo Benvolio a solas con Romeo para tratar de investigar que sucede con él. Romeo como buen romántico le va contando sobre un amor idealista que soñaba y él le convence que debe comenzar a salir con otras chicas. Por otra lado en la familia Capuleto, Paris pariente del príncipe trata de convencer a Capuleto que le de la mano de su hija Julieta, y él a su respuesta manda a su criado a convocar en una lista a algunos invitados para celebrar una cena dónde asistirán mujer hermosas y después de dicha celebración tomará Paris la decisión, Por fortuna Romeo y Benvolio se enteran de dicha cena a lo cual convence a Romeo de ir. Mientras tanto en casa de los Capuleto se habla del posible matrimonio de Julieta Hija de ese matrimonio con consejos de su Ama y Madre le convencen de que en esa cena debe conocer mejor a Paris. Un amigo de Romeo, su primo y romeo se dirigen hacia la cena con mascaras para evitar se descubiertos por los Capuleto y que eso de inicio a problemas, aunque los animos de Romeo no son los mejores ellos trata de animarlo. Lllegan a la cena a casa de los Capuleto dónde estando por iniciar el baile, Romeo conoce y besa por primera vez a Julieta es lo que desata la búsqueda y descubrimiento de ambos, la curiosidad de saber quién es el otro lleva a que Romeo se retiré. |
Escenas | Primera escena se encuentran en una plaza de Verona, comienza a amanecer se nos hace saber el problema entre ambas familias y Romeo habla de un amor poco posible. Segunda Escena: están en una calle, posiblemente no haya trascurrido mucho tiempo desde la mañana, puesto que por la orden que manda a hacer Capuleto al criado debe cumplirse antes de que llegue la noche, Romeo y Benvolio se enteran de la cena gracias a la ignorancia del criado. Tercera escena: comienza en la casa de Capuleto, ya ha caído la tarde. La madre de Julieta y su Ama hablan y tratan de convencer sobre el matrimonio a Julieta, está noche en la cena. Cuarta escena: nuevamente en una calle, ya es de noche. Romeo, Benvolio, primo de Romeo, y Mercucio, amigo de Romeo, van rumbo a la cena que organizan los Capuleto disfrazados con máscara para que no reconozcan que son de los Montesco. Quinta escena: En la sala de la casa de los Capuleto, se está llevando a cabo la gran cena Cuando de pronto se conocen Romeo y Julieta. |
Acotaciones | Solo indicaciones para los actores y escenarios. (Acciones y momento de entrar a escena) |
Diálogos | BENVOLIO.- ¿Sospecháis la causa, tío? MONTESCO.- No la sé ni puedo indagarla. BENVOLIO.- ¿No has podido arrancarle ninguna explicación? MONTESCO.- Ni yo, ni nadie. No sé si pienso bien o mal, pero él es el único consejero de sí mismo. Guarda con avaricia su secreto y se consume en él, como el germen herido por el gusano antes de desarrollarse y encantar al sol con su hermosura. Cuando yo sepa la causa de su mal, procuraré poner remedio. |
Monólogos | CRIADO.- ¡Pues es fácil encontrarlos a todos! El zapatero está condenado a usar la vara, el sastre la horma, el pintor el pincel, el pescador las redes, y yo a buscar a todos aquellos cuyos nombres están escritos aquí, sin saber qué nombres son los que aquí están escritos. Denme su favor los sabios. Vamos. |
Uso del lenguaje | Poético: ROMEO.- Vanos serían mis tiros, porque ella, tan casta como Diana la cazadora, burlará todas las pueriles flechas del rapaz alado. Su recato la sirve de armadura. Huye de las palabras de amor, evita el encuentro de otros ojos, no la rinde el oro. Es rica, porque es hermosa. Pobre, porque cuando muera, sólo quedarán despojos de su perfección soberana. |
Tema | Rivalidad, odio y amor. |
Argumento | En la historia romeo asiste a una fiesta de mascarás. Ahí conoce a Julieta, la besa y momentos después se dan cuenta que pertenecen a familias rivales. |
Bibliografía.
Título | Romeo y Julieta |
| |||
Autores | SHAKESPEARE, WILLIAM | ||||
Editorial | Editorial Espasa Calpe, S.A. | Nº edición | 1 | Año | Oct/2006 |
Colección | Austral. Serie roja: teatro | Nº colección | 317 | Páginas | 213 |
Materias | Literatura en lengua inglesa. Teatro |
| |||
|
| ||||
Idioma | Castellano |
Reseña del libro |
La historia de Romeo y Julieta tiene antecedentes en la mitología y literatura griegas y en algunas leyendas medievales. Durante los siglos XV y XVI fue objeto de múltiples versiones, pero fue Shakespeare quien le infundió una pasión y un dramatismo inéditos hasta entonces y que han contribuido a mantener la leyenda en la memoria colectiva. En Verona, dos jóvenes enamorados, de dos familias enemigas, son víctimas de una situación de odio y violencia que ni desean ni pueden remediar. En una de esas tardes de verano en que el calor «inflama la sangre», Romeo, recién casado en secreto con su amada Julieta, mata al primo de ésta. A partir de ahí Shakespeare desencadena la tragedia y precipita los acontecimientos, guiados por el azar y la fatalidad. Ángel-Luis Pujante destaca en esta edición la fuerza poética y retórica de ROMEO v JULIETA: los juegos de palabras, la coexistencia de prosa y verso, de lo culto y lo coloquial, de lo lírico y lo dramático contribuyen a intensificar los contrastes de la acción. Clara Calvo ofrece en la Guía de lectura una rica documentación complementaria y unas sugerentes propuestas que ayudan a enriquecer la lectura de esta obra capital de la literatura universal. |
...