Competencias Del Docente
Enviado por • 1 de Marzo de 2015 • 532 Palabras (3 Páginas) • 268 Visitas
COMPETENCIAS ACTUALES DEL DOCENTE
1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje
• Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje.
• Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos.
• Trabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el aprendizaje
• Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas
• Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento.
2. Gestionar la progresión de los aprendizajes
• Concebir y controlar las situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos
• Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza
• Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de aprendizaje
• Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo
• Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión.
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
• Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo-clase
• Compartimentar, extender la gestión de clase a un espacio más amplio
• Practicar el apoyo integrado, trabajar con alumnos con grandes dificultades.
• Desarrollar la cooperación entre alumnos y algunas formas simples de enseñanza mutua.
4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo
• fomentar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño.
• Instituir y hacer funcionar un consejo de alumnos y negociar con ellos varios tipos de reglas y acuerdos.
• Ofrecer actividades de formación con opciones.
• Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno.
5. Trabajar en equipo
• Elaborar un proyecto de equipo, representaciones comunes.
• Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones.
• Formar y renovar un equipo pedagógico.
• Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas personales.
• Hacer frente a crisis o conflictos entre personas.
6. Participar en la gestión de la escuela.
• Elaborar, negociar un proyecto institucional
• Administrar los recursos de la escuela.
• Coordinar, fomentar una escuela con todos sus componentes.(extraescolares, del barrio, asociaciones de padres, profesores de lengua y cultura de origen).
• Organizar y hacer evolucionar, en la misma escuela, la participación de los alumnos.
7. Informar e implicar a los padres
• Favorecer reuniones informativas y de debate.
• Dirigir
...