Comprencion Lectora
Enviado por victor270312 • 12 de Enero de 2015 • 624 Palabras (3 Páginas) • 265 Visitas
La enseñanza para la comprensión lectora hoy en día ha adquirido una importancia determinante en las instituciones educativas y constituye la parte fundamental que se debe abordar en el ámbito pedagógico, debido a que existe un consenso generalizado sobre su eficacia en el éxito o fracaso escolar.
Los principales problemas que se detectaron en la Escuela Primaria Gral. “Lázaro Cárdenas”, de la Comunidad de San Antonio Poblete, Coatecas Altas, Ejutla de Crespo, Oaxaca; al analizar los resultados de la evaluación diagnóstica, de la observación y perfil grupal, fueron los siguientes: La falta de fomento a la lectura, comprensión lectora, adquisición de la lectura y escritura, resolución de problemas, falta de expresión oral, ortografía y coherencia en total son 14 niños los que presentan estos problemas de aprendizaje.
De esta manera, en la Escuela Primaria Gral. “Lázaro Cárdenas”, se llegó al acuerdo de trabajar en colectivo la siguiente problemática: “Fomento a la lectura y escritura para el fortalecimiento de las habilidades lectoras”, ya que es el eje central y engloba de alguna u otra manera a las demás asignaturas, por lo que se decide implementar algunas acciones y estrategias de enseñanza tales como las siguiente: se trabaja con lecturas divertidas y agradables para el alumno así mismo se trabaja con el libro de español lecturas y los libros del rincón, creamos un taller de lectura con los alumnos para fomentar el hábito lector. Así mismo se trabajará con dictados para corregir su escritura y ortografía entre otras actividades todo esto se hace con la finalidad de ofrecer estrategias adecuadas a los alumnos para que sean capaces de leer, escribir y comprender diferentes tipos de textos, tomando en cuenta sus conocimientos previos, sus habilidades, actitudes, uso de vocabulario y reglas gramaticales; ya que la lectura es un proceso sistemático que va ligado estrechamente con la escritura, respondiendo a propósitos específicos, teniendo como finalidad interpretar, reconstruir significados y apropiarse de contenidos.
Además, tomando en cuenta que la escritura es un sistema de representaciones de estructuras y significados de la lengua, es de suma importancia formar una comunidad de lectores y escritores que acudan a diversos textos deseando ampliar sus conocimientos, descubriendo diferentes formas de utilizar el lenguaje oral y escrito, produciendo y corrigiendo sus propios escritos.
Finalmente, en base a lo que se plantea, se pretende desarrollar en los alumnos las habilidades y estrategias para la comprensión lectora, de manera que sea posible que los niños logren o adquieran un aprendizaje significativo.
Los resultados de esas acciones han sido han sido los siguientes los niños le han tomado el gusto a la lectura y ya leen mejor a si mismo ya no tienen tantas faltas de ortografía y han mejorado su escritura y también ya participan más
...