Comprension Lectora
Enviado por Oliva07 • 26 de Febrero de 2014 • 369 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN CLASE Y EN CASA
• Proponer situaciones en las que sea necesario leer una receta de cocina, las instrucciones de un juego, el artículo de una revista, el menú de un restaurante, un anuncio publicitario...
• Buscar la palabra fantasma, también conocido como Procedimiento Cloze: seleccionar un texto en el que se suprimen varias palabras fáciles de deducir por el contexto de la historia. El niño debe adivinar cuáles son esas palabras que faltan.
• Plantear un tema cualquiera y quien consiga más información sobre él, gana.
• Técnica de la idea principal: se muestra al niño la ilustración de una acción concreta y se ofrecen diferentes opciones textuales que la expliquen. A continuación, deberá escoger aquella que mejor la explique. También puede realizarse sin necesidad de dibujo alguno: tras leer el fragmento de un texto se le pide que extraiga el sentido principal o el tema de lo que acaba de leer. Otra buena idea es subrayar la que crea idea principal de un párrafo.
• Resumir: se lee un texto y el niño debe escribir una o dos frases que lo resuman. O bien, debe contar a sus compañeros en pocas palabras de qué trata la historia.
• Tras la lectura, realizar un dibujo o una dramatización sobre el contenido.
• Escribir finales distintos para una misma historia.
• Completar y ordenar frases, hacer sopas de letras, responder preguntas relacionadas con el texto...
• Lectura simultánea: leer una frase y, a continuación, enunciar otra con el mismo significado pero con palabras distintas, más sencillas. Así, aprende vocabulario y comprende más fácilmente lo leído.
• Sociograma literario. Es una estrategia que " requiere que un lector reconstruya un sociograma que muestre todos los personajes de un relato y de las relaciones existentes entre ellos".
El sociograma se construye escribiendo el nombre de cada personaje de una obra en un círculo y se representan las interacciones entre ellos mediante líneas. La naturaleza de la interacción se indica escribiendo algunas palabras que la resuman brevemente.
El sociograma literario es una herramienta para evaluar o estimular la comprensión de textos narrativos (novelas, poesía, cine, teatro, televisión...) que ya recogía Carney en su libro Enseñanza de la comprensión lectora, junto a otras actividades como las conversaciones, las barajas, las entrevistas...
...