Comunicacion Oral
Enviado por tania.marquinez • 9 de Septiembre de 2013 • 996 Palabras (4 Páginas) • 385 Visitas
Comunicación oral
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación.
La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
• Emisor. Persona que transmite algo a los demás.
• Mensaje. Información que el emisor envía al receptor.
• Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
• Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.
• Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.
• Contexto. Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.
LA FORMULA V. V. V.
VISUAL -VOCAL - VERBAL
Gestos Tono Ideas
Ademanes Volumen Contenido
Postura Velocidad Lenguaje
Distancia Fuerza Secuencia
Accesorios Énfasis, etc. Temas
INFLUENCIA EN COMUNICACIÓN ORAL
55% 38% 7%
CUALIDADES DE LA VOZ
a) Tono.
b) Dicción.
c) Ritmo.
d) Expresividad.
e) Uso de pausas.
f) Entonación
g) Interpretación
PARALENGUAJE
Es el conjunto de características de las cualidades de la voz, tales como el tono, la dicción, la entonación, la fluidez y el ritmo al habla, además de que la risa, el llanto, el bostezo, las pausas, el suspiro y las muletillas, influyen en ésta. El nerviosismo puede provocar un cambio en las cualidades.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
• LA KINÉSICA.- Estudia los movimientos corporales.
• LA PROXÉMICA.- Estudia el manejo de las distancia en espacios físicos.
• La Paralingüística.- Estudia el manejo de la voz, y la comunicación artefactual que se encarga de estudiar el efecto que causan todos los objetos o artefactos que usamos y nos rodean en el movimiento
FUNCIÓN E IMPORTANCIA DEL DEBATE
• Práctica persuasiva de convicción, la mejor preparación para la vida democrática. Es interacción donde se ejerce lo afectivo-social, en un clima de respeto y formalidad.
La función del debate, presenta ante un público
...