Conocimiento
Enviado por zuryana • 11 de Enero de 2014 • 258 Palabras (2 Páginas) • 383 Visitas
ONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION
MA. OLIVIA ALVARADO TAPIA
MA. MAGDALENA ORTEGA MAGAÑA
CLAUDIA GUERRERO CALLES
AIDE GUADALUPE VEGA ALBARRAN
ACTIVIDAD PREVIA
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL
¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad?
Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativos políticas sociales, económicas e históricas de las cuales se parten.
En el proceso en el que se construye el conocimiento interviene el sujeto que conoce y el objeto a conocer.
La relación sujeto-objeto es una relación interior exterior
¿Cómo se construye el conocimiento de lo social? Como un objeto de estudio y como un cuerpo de conocimiento que se construyen socialmente.
Defina usted los términos
Prenociones: noción general anterior a toda reflexión y entrada de la experiencia
Positivo: que se basa en los hechos, la experiencia // da prueba de realismo que tiene sentido práctico.
Empírico: 1. se apoya exclusivamente en la experiencia y la observación y no en la teoría.
2. experiencias sin la teoría del razonamiento
Relativo: que concierne o hace referencia a una cosa // que no tienen nada de absoluto y depende de otra cosa
Relativismo: doctrina que sostiene la relatividad del conocimiento
Materialismo: posición filosófica que considera la materia como la única realidad y que hace del pensamiento un fenómeno material, como cualquier otro fenómeno.
Praxis: se entiende como acción o actividad destinada llevar acabo algo externo o interno, conjunto de problemática implicada en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Génesis: origen o principio de una cosa 2conjunto de fenómenos que dan por resultado un hecho
Tip...
...