Consultas médicas
Enviado por Andrea.2000 • 11 de Marzo de 2020 • Resumen • 320 Palabras (2 Páginas) • 106 Visitas
Página 1 de 2
CONSULTA
Signos y síntomas de la insuficiencia cardiaca congestiva
- Disnea
- Fatiga
- Intolerancia al ejercicio
- Pérdida de peso involuntaria
- sobrecarga de volumen refractario, así como hipotensión
- Signos de perfusión inadecuada, como edema en piernas
- Tos
- Sibilancias
- Ascitis
Cálculos
- Cálculos de calcio: Oxalato cálcico y fosfato cálcico
- Cálculos de ácido úrico
- Cálculos de estruvita
- Cálculos de cistina
Materiales que los forman
- Oxalato cálcico: Se produce por la combinación de calcio y ácido orgánico.
- Fosfato cálcico: Se forma por calcio y un ácido con fósforo
- Ácido úrico: Compuesto nitrogenado encontrado en orina, este es un producto de desecho y se produce cuando la orina se vuelve ácida entonces se forman los cálculos.
- Estruvita: Formado por amonio, magnesio y ácido con fósforo. Se forma solo cuando la orina está infectada.
- Cistina: Producido por rotura de proteínas.
Signos y síntomas
- Dolor en zona abdominal o región lumbar
- Se puede irradiar a la ingle, testículos y vagina
- Hematuria
- Escalofríos
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
Predisposición
- Antecedentes familiares
- Edad y género: mayor en hombres y entre edades de 30-50 años (edades medias).
- Consumo excesivo de calcio
- Consumo excesivo de proteínas animales, purinas y sodio
- Enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad
Clasificación de acuerdo a función renal
- Estadio 1: daño renal con TFGe normal o elevada → ≥ 90
- Estadio 2: Daño renal con disminución leve de la TFGe → 60-89
- Estadio 3: Disminución moderada de la TFGe → 30-59
- Estadio 4: Disminución grave de la TFGe → 15-29
- Estadio 5: Falla renal → < 15
...
Disponible sólo en Clubensayos.com