Cuestionario De "Español".
Ramiro15 de Septiembre de 2013
4.816 Palabras (20 Páginas)430 Visitas
1._ ¿Que es la biblioteca? R= Es el lugar donde se almacenan, consultan y leen libros, revistas, periódicos y folletos de diversos temas.
2._ ¿Cuáles son las partes de un libro y qué significado tiene cada una de ellas? R= Portada es la primera parte o caratula del libro que incluye el título del libro, pagina legal en esta parte se anotan los datos más particulares de los responsables de la elaboración del libro, índice es la relación de los contenidos que integran el libro y el número de la página correspondiente, introducción o presentación es donde se explican los motivos por los que fue escrito el libro, portadillas son portadas internas del libro para identificar las unidades, capítulos o secciones son las partes generales en que se organizan los contenidos del libro, epilogo es la recapitulación o conclusión general del libro, bibliografía son los materiales o fuentes de consulta relacionados con el tema y el colofón que es la anotación al final de los libros para indicar el nombre del impresor.
3._ ¿Qué es una ficha bibliográfica? R= Es una ficha que proporciona los datos de un libro, articulo, revista o periódico.
4._ ¿Cuáles son las partes de una ficha bibliográfica? R= Autor, título del libro, editorial que lo público, ciudad donde se editó (lugar), año de publicación, y número de páginas.
5._ ¿Qué es un reglamento? R= Es un conjunto de normas y acuerdos que favorecen la organización de la vida en sociedad.
6._ ¿Qué reglamentos conoces? R= Reglamento general, reglamento interno, de biblioteca, de laboratorio, de salón de clases, entre otros.
7._ ¿Qué es el verbo? R= Es la parte más importante en una oración pues nos indica la acción del sujeto.
8._ ¿Qué es el sujeto? R= Es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración.
9._ ¿Qué es el predicado? R= Es la palabra o conjunto de palabras que dicen algo del sujeto.
10._ ¿Qué es el articulo? R= Es la parte de la oración gramatical que precede al nombre.
11._ ¿Cuál es la oración simple? R= Es aquella que está formada por un sujeto y un predicado.
12._ ¿Cuál es la oración compuesta? R= Es aquella que está formada por dos o más sujetos y dos o más predicados.
13._ ¿Cuáles son las oraciones yuxtapuestas? R= Son las que se forman cuando dos o más oraciones simples se unen directamente por medio de comas, punto y coma o dos puntos.
14._ ¿Cuáles son las oraciones coordinadas? R= Se forman por mediante la unión de nexos (preposiciones y conjunciones).
15,_ ¿Cuándo es una oración subordinada? R= Es cuando una oración simple se sustituye un adjetivo por una oración.
16._ ¿Cuáles son los tiempos verbales? R= Pretérito, copretérito y pospretérito.
17._ ¿Qué indica el pretérito? R= Indica que una acción fue realizada y terminada.
18._ ¿Qué indica el copretérito? R= Indica acciones simultaneas unas tras otras que sucedieron en el pasado.
19._ ¿Cuál es el nombre de los verbos que no se han conjugado? R= Verbos en infinitivo.
20._ ¿Cuáles son las terminaciones de los verbos en infinitivo? R= Ar, er, ir.
21._ ¿Cuáles son las terminaciones de los verbos en participio? R= Ado, ido, to, so, cho.
22._ ¿Cuáles son las terminaciones de los verbos en gerundio? R= Ando, endo, iendo.
23._ ¿Qué es una fábula? R= Son pequeñas historias que dan una enseñanza o moraleja sobre la vida.
24._ ¿Qué es un refrán? R= Son dichos populares que dan enseñanzas de la vida y se transmiten de padres a hijos.
25._ ¿Qué es una biografía? R= Es el texto que relata la vida de una persona: sus acciones, ideas, pensamientos y obras sobresalientes.
26._ ¿Qué son las palabras polisémicas? R= Son las palabras que tienen diferentes significados, o acepciones.
27._ ¿Qué es una leyenda? R= Es una narración de hechos fantásticos o imaginarios que se transmiten de generación en generación.
28._ ¿Qué es un mito? R= Es una narración fantástica que intenta explicar el origen del universo y seres divinos, dioses y héroes.
29._ ¿Qué es resumir? R= Es decir, exponer o escribir información en forma breve, precisa y ordenada sobre un tema determinado.
30._ ¿Cuáles son las técnicas del resumen? R= Identificar ideas principales.
31._ ¿Cómo se le llama al resumen realizado por medio de llaves? R= Cuadro sinóptico.
32._ ¿Cómo se le llama al resumen realizado por medio de flechas? R= Mapa conceptual.
33._ ¿Qué es la paráfrasis? R= Es un escrito que expresa con otras palabras lo que el texto original comunica.
34._ ¿En qué consiste la paráfrasis? R= En expresar con palabras propias el contenido de un texto, con la finalidad de sintetizar y resumir la información del mismo sin perder la escencia.
35._ ¿De qué texto podemos elaborar una paráfrasis? R= De cualquier texto.
36._ ¿Qué es una gráfica? R= Es la representación de datos numéricos que hacen visible la relación que esos datos guardan entre sí.
37._ ¿Cuántos tipos de grafica hay? R= 5.
38._ Menciónalos: De barras, lineal, de pastel, pictogramas, y diagramas.
39._ ¿Qué son los nexos? R= Son palabras que se emplean para unir o enlazar palabras, oraciones, sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios.
40._ ¿Qué son los tipos de nexos hay? R= Conjunciones y preposiciones.
41._ ¿Para qué sirven las conjunciones? R= Para enlazar dos palabras o dos grupos de palabras. Dan una idea de la relación que hay entre ellas.
42._ ¿Qué tipo de conjunciones hay? R= Copulativas, disyuntivas, adversativas, consecutivas y causales.
43._ Menciona las conjunciones copulativas: y-e-ni-que.
44._ Menciona las conjunciones disyuntivas: o-u-bien-ya.
45._ Menciona las conjunciones adversativas: pero-sino-aunque-mas-pero sin embargo-no obstante-a pesar de.
46._ Menciona las conjunciones consecutivas: así que-con que-luego-por consiguiente-por lo tanto.
47._ ¿Qué son las preposiciones? R= Son un tipo de nexo que relaciona una palabra con otra que la sirve de complemento.
48._ Menciona las preposiciones: a-ante-bajo-cabe-con-contra-de-desde-en-entre-hacia-hasta-para-por-según-si-so-sobre-tras.
49._ Menciona algunos signos de puntuación: coma, punto y coma, dos puntos, punto y seguido, punto y aparte, puntos suspensivos, punto final, signos de interrogación, signos de admiración, paréntesis, diéresis, guion largo, guion corto, comillas, raya, dos rayas, asterisco, acento, corchetes.
50._ ¿Para que se usan las comillas? R= Se usan para señalar en un escrito las palabras o párrafos que se copian literalmente de otro texto, particularmente si la cita es algo extensa.
51._ ¿Para qué sirve la coma? R= Se emplea para señalar las pequeñas pausas en un texto.
52._ ¿Para que se utilizan los paréntesis? R= Se emplea principalmente para encerrar frases aclaratorias.
53._ ¿Para qué sirven los dos puntos? R= Señalan una pausa mayor que la coma.
54.- ¿Cuáles son las partes de un comentario literario? R= Autor, titulo, tema, espacio y tiempo, presentación, desarrollo y conclusión.
55._ ¿Cuáles son las partes de una reseña literaria? R= Titulo de la obra, autor, tema, personajes principales y secundarios, espacios o ambientes, resumen crítico, recomendación, referencia bibliográfica y biografía.
56._ ¿Qué es una antología? R= Es un conjunto de textos seleccionados con un criterio determinado.
57._ ¿Cuál es el texto informativo? R= Es aquel que informa acerca de hechos actuales y otros temas.
58._ ¿Cuál es el texto literario? R= Son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo.
59._ ¿Cuál es el texto científico? R= Es una recopilación de información y trabajos sobre temas relacionados con la química, física, informática, ecología y otras áreas de ciencias.
60._ ¿Cuál es el texto tecnológico? R= Son aquellos que su finalidad es la enseñanza de la tecnología, el traspaso de conocimientos tecnológicos, etc…
61._ ¿Cuáles son las partes de una ficha monográfica? R= Nombre del estado, país, entidad federativa, fecha de fundación, habitantes, centro de educación superior, geografía, historia, monumentos, sitios de interés, actividades económicas, costumbres, referencias bibliográficas.
62._ ¿Qué es un folleto? R= Es una publicación que utilizan las instituciones o un grupo de individuos para anunciar o comunicar información dirigida a la comunidad con el propósito que se divulgue.
63._ ¿Qué es un artículo de divulgación? R= Es un escrito de forma clara, amena y precisa de algún tema que el escritor ha investigado, interpretado, analizado o juzgado para el lector.
64._ ¿Qué pretende explicar los textos informativos? R= Un tema o concepto, en la búsqueda de objetividad, por eso se recurre al uso del presente a temporal, la tercera persona y la voz pasiva.
65._ ¿Cuáles son los verbos copulativos? R= Son verbos qué sirven de cópula, o sea de unión entre sujeto y predicado.
66._ Menciona los verbos copulativos: R= Ser, estar, parecer, y lo.
67._ ¿Qué es una monografía? R= Es una descripción o trato especial de determinada parte de un arte o ciencia.
68._ ¿En que se hacen las descripciones informativas? R= En textos científicos y, en general, son objetivas porque expresan características reales.
69._ ¿Qué es un borrador? R= Es un escrito que forma parte del proceso de escritura.
70._ ¿Qué es la cohesión? R= Es la relación de dependencia
...