Cultura Empresarial Etica
Enviado por 130696 • 17 de Febrero de 2014 • 520 Palabras (3 Páginas) • 383 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Escuela: Administración
Nombre del estudiante: Suarez Nole Aarón Alonso
Asignatura: Toma De Decisiones I
Ciclo académico: IV – 2014
Docente tutor: Lic. Adm. Wilmer Fermín Catillo Márquez
Centro: Uladech – Católica
Tema: Cultura Empresarial Ética
2014
Investigación Formativa n° 01
1.- Crear un portafolio el cual deberá contener un archivo digital con la primera parte del informe de la investigación realizada en la biblioteca virtual sobre el “Diagnóstico Situacional de una Empresa”, deben referenciar la bibliografía aplicando la norma APA. Además deben incluir los cuestionarios, el informe de RSU y los organizadores visuales trabajados en las diferentes actividades de la unidad.
2.-Socializar la investigación realizada mediante la exposición.
Índice:
INTRODUCCION……………………………………………….…3
1. Diagnóstico situacional(definición)……………………………...4
2. Etapas del ciclo de planeamiento……………………………….4
a) Planear (Formular)
b) Ejecutar
c) Controlar (Evaluar)
d) Actuar
3. Características De Las Empresas Excelentes…………………4
4. Propósito……………………………………………………………5
5. Valores……………………………………………………………...5
6. Objetivos……………………………………………………………5
7. Conclusión………………………………………………………….6
8. Referencias bibliográficas………………………………………..9
Diagnóstico Situacional De Una Empresa (Planeamiento Estrategico)
• DEFINICIONES:
Determina la adecuada combinación de recursos para afrontar la solución de un problema o necesidad obteniendo el máximo beneficio al menor costo y riesgo posible.
• ETAPAS DEL CICLO DE PLANEAMIENTO
1. Planear (Formular)
Realizar un Diagnóstico Situacional en la Compañía para identificar y evaluar los valores, visión, misión y objetivos actuales.
2. Ejecutar
Implementar las estrategias formuladas
3. Controlar (Evaluar)
Comparar los resultados obtenidos con los resultados esperados.
Analizar las causas raíces de las desviaciones
4. Actuar
Establecer e implementar las medidas correctivas.
Documentar y estandarizar los procesos nuevos.
Capacitar en los procesos nuevos.
Ir al paso 1 (realizar un diagnostico).
• Características De Las Empresas Excelentes
• Orientación a la acción.
• Proximidad al cliente.
• Autonomía y espíritu emprendedor interno.
• Productividad gracias a la persona.
• Dirigidas mediante valores en la práctica diaria.
• Se basan en lo que saben hacer verdaderamente bien.
• Estructura simple y ágil.
...