Curriculum
Enviado por xbxfg • 7 de Octubre de 2014 • 262 Palabras (2 Páginas) • 190 Visitas
cbxfbxvbcvxdcgv bn.lnño7xtird vjbnñihoctixrsc bn problemas de la vida más que de acuerdo a las asignaturas. La cuestión es de cómo se organiza el curriculum es mas que un asunto burocrativo o administrativo.
A fin de cuentas la escuela cumple con un papel funcional que se ha mantenido constante a través del tiempo. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n26/nbuitron.html El curriculum visto como una expresión cultural, tiene como finalidad vincular a la escuela con la sociedad y al mismo tiempo está en tensión los saberes disciplinarios y saberes para la vida. Es el cambio que se pretende lograr basado en competencias y aprendizajes esperados para la vida; la palabra social da referencia a las nuevas tareas de planificación para el progreso y el bienestar individual. La escolaridad representa un tema de salvación al niño, ya que es el futuro ciudadano de una nación para poder progresar.
El curriculum y la enseñanza fueron sistemas comparativos que reconocían y diferenciaban al civilizado de los otros y el niño con desventajas sociales, el contenido de las asignaturas de la escuela giraban alrededor de disciplinas academicas pero la selección y la organización del conocimiento se ajustaban y servían propósitos psicológicos para el desarrollo y el aprendizaje del niño. A finales de la década de los 30 el curriculum debía ser organizado de acuerdo con los problemas de la vida más que de acuerdo a las asignaturas. La cuestión es de cómo se organiza el curriculum es mas que un asunto burocrativo o administrativo.
A fin de cuentas la escuela cumple con un papel funcional que se ha mantenido constante a través del tiempo. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n26/nbuitron.html
...