ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS B Biodiversidad: Es La Variabilidad De Organismos Vivos De Cualquier Fuente, Incluidos, Entre Otras Cosas, Los Ecosistemas Terrestres Y Marinos Y Otros Ecosistemas Acuáticos Y Los Complejos Ecológicos De Los Que Forman


Enviado por   •  19 de Enero de 2015  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 2

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

B

Biodiversidad: Es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. (Xercavins, 2005)

Bokashi: Los bokashi son abonos orgánicos elaborados por fermentación láctica de diversos residuos orgánicos como restos de cosecha, estiércoles, melazas, con la ayuda de levaduras y mantillo de sotobosque. (Moreno, 2007)

C

Compostero: Es un proceso que dura varios meses y en el que las bacterias, los gusanos y otros organismos se alimentan opíparamente de montañas de materia rica en carbono y la digieren, dejando tras sí humus, un medio rico y estable en el que crecen las raíces. (Brown, 1998)

H

Horticultura: Es la rama de la agricultura que trata del cultivo de las hortalizas, frutas y plantas ornamentales cuya propagación, mediante un esfuerzo intensivo, da ganancias monetarias, productos para consumo, o placer personal. (Casseres, 1996)

Huertos familiares: Es un espacio de integración familiar constituido por un sistema diversificado de producción de árboles o arbustos de uso múltiple combinado con cultivos agrícolas, frutales, medicinales, ornamentales, pastos y animales que benefician el mejoramiento de la dieta de la comunidad y la generación de ingresos económicos. (Naranjo, 2008)

L

Labranza: La labranza se puede definir como la manipulación química, física o biológica de los suelos para optimizar la germinación y emergencia de la semilla y el establecimiento de la plántula. (Barreto, 2000)

Lombricario: Un lombricario es el que aporta el humus de lombriz, indispensable para la mezcla con abonos orgánicos. (Barbado, 2006)

M

Materia orgánica: La materia orgánica es un factor de primer orden a considerar para el adecuado mantenimiento de las condiciones de fertilidad de los suelos que se estudian. (Bello, 2006)

Monocultivo: Es la siembra repetida del mismo cultivo en el mismo terreno. (Sánchez, 2001)

P

Policultivo: El policultivo de la huerta familiar de las Unidades productivas Agroindustriales Rurales (UPAR) es una mezcla de cultivos anuales y perennes que se siembran asociados, para alimentar y cuidar la salud de las personas, los animales y los cultivos de la unidad de producción (finca, fundo, parcela, granja, entre otros). (Ríos, 2007)

S

Simbiosis: Es la que se establece entre dos o más individuos manteniéndose contacto directo entre ellos, pero con la particularidad de la obtención de beneficio mutuo entre los participantes en la asociación. (Moyano, 2004)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com