DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Enviado por miky1992 • 24 de Junio de 2012 • 396 Palabras (2 Páginas) • 666 Visitas
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Denotación: Es cuando el lenguaje transmite información. Por ejemplo: "La botella tiene agua" . Te estoy diciendo que hay agua en la botella y nada más que eso. El significado es literal, o sea, la frase no tiene doble sentido.
Connotación: Es cuando la palabra o frase tiene "doble sentido", o un sentido figurado. Por ejemplo, cuando yo tengo una metáfora o una comparación. Ejemplo: Si digo que una persona es "un burro" no quiero decir que sea el animal sino que lo es ignorante, porque estoy comparando a la persona con un burro. Bien, esta capacidad del lenguaje de sugerir otro significado distinto del que se ve a simple vista es la connotación
Karl Bühler
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Denotación: Es cuando el lenguaje transmite información. Por ejemplo: "La botella tiene agua". Te estoy diciendo que hay agua en la botella y nada más que eso. El significado es literal, o sea, la frase no tiene doble sentido.
Connotación: Es cuando la palabra o frase tiene "doble sentido", o un sentido figurado. Por ejemplo, cuando yo tengo una metáfora o una comparación. Ejemplo: Si digo que una persona es "un burro" no quiero decir que sea el animal sino que lo es ignorante, porque estoy comparando a la persona con un burro. Bien, esta capacidad del lenguaje de sugerir otro significado distinto del que se ve a simple vista es la connotación
Ejemplos de connotaciones:
si digo "A caballo regalado no se le miran los dientes" en realidad quiero decir "a un regalo no se le miran los defectos"
si digo "tiene perlas en la boca" cuando en realidad quiero decir "tiene dientes bien blancos"
cuando dices "Dios da pan a quien no tiene dientes" en realidad quiere decir "Hay gente que tiene cosas que no se las merece o que no tiene capacidad para tenerlas"
(Barthes) (1971)
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Según A. Martinet, Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo. Es el significado universal, el que una palabra tiene para todos los hablantes de una lengua, sin que exista la más mínima discrepancia entre ellos. Es el que recoge el Diccionario de la Real Academia.
El significado connotativo es de carácter subjetivo y es el significado personal e individual que le da por una persona concreta en los contextos y situaciones concretas y no aparece recogido en los diccionarios, sino por el uso o el lenguaje literario.
...