ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO .


Enviado por   •  24 de Enero de 2015  •  Tesina  •  649 Palabras (3 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 3

JHKJHJHKTRABAJO ACADÉMICO

1.- TRABAJO DE INVESTIGACION

1.1 El Sistema Financiero Peruano está conformado por entidades bancarias, entidades financieras, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Cajas Municipales de Crédito Popular, Cajas Rurales, Entidades de Desarrollo a la Pequeña y Microempresa y empresas especializadas.

Entidades Bancarias: Comprende la totalidad de entidades bancarias que intervienen en relación con las operaciones bancarias, incluyendo las que las regulan y controlan, cuyos bienes están constituidas por el capital en dinero y los títulos, la emisión de bonos u otras obligaciones. Es así, las entidades bancarias están clasificadas en banca nacional y banca privada.

a) Banca Nacional: Principalmente está constituida por el Banco Central de Reserva y el Banco de la Nación. En el presente trabajo solo pide investigar e identificar qué tipo de operaciones desarrollan. A continuación se detalla:

Banco Central de Reserva: Cuya finalidad es preservar la estabilidad monetaria cautelando la solvencia de las instituciones financieras y bancarias que constituye el sistema. Realiza las siguientes operaciones:

• Regula y controla la emisión y circulación del sistema monetario nacional y administra las reservas internacionales.

• Controla las operaciones financieras de crédito y ahorros.

• Administra los encajes bancarios y promover la inversión.

Banco de la Nación: Es la institución bancaria, encargado de las operaciones bancarias del sector público. Desarrolla las siguientes operaciones financieras:

• Brindar servicios bancarios de tesorería como, pagos de sueldos del sector público.

• Servicios de recaudación tributaria.

• Recibir los recursos y fondos que administran los organismos del Gobierno Central, los Gobiernos Regionales y Locales.

• Recibir depósitos de ahorros, así como en custodia, de personas naturales y jurídicas.

• Otorgar créditos y otras facilidades financieras a los organismos del Gobierno Central, Gobiernos Regionales, Locales y Organismos Autónomos Constitucionales.

• Otorgar una línea de crédito única a los trabajadores y pensionistas del Sector Público, entre otras.

b) Banca Privada o Comercial: Son instituciones bancarias de derecho privado cuyo fin principal es el lucro, recibe dinero del público en depósito ahorros, cuenta corriente, etc. y en utiliza ese dinero, más su propio capital. Sus operaciones típicas autorizadas son:

Operaciones Activas: Son las operaciones con las cuales facilitan apoyo financiero a su clientela con la finalidad de captar ganancias por intereses.

1.2 Elabore un ensayo del tema “VALOR EN RIESGO” indicando: (i) El alcance, (ii) Las ventajas, (iii) Las desventajas y (iv) Conclusiones.

ENSAYO DEL TEMA “VALOR EN RIEGO”

Es premisa indispensable para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com