DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Enviado por virus2089 • 2 de Diciembre de 2013 • 487 Palabras (2 Páginas) • 265 Visitas
3.-SEÑALAMIENTOS, CÓDIGO DE COLORES Y SISTEMA CONTRA INCENDIOS
• Señalamientos
Obligaciones del patrón
1) Cambiar el código de colores ya que no es el adecuado tal como se muestra en el anexo 1 y el anexo2 para que cumpla con los lineamientos necesarios.
2) Establecer las medidas necesarias para asegurar que las señales y la aplicación del color para propósitos de seguridad e higiene, así como la identificación de los riesgos por fluidos conducidos en tuberías, se sujeten a las disposiciones de la presente Norman.
3) Proporcionar capacitación a los trabajadores sobre la correcta interpretación de los elementos de señalización indicados en el apartado anterior.
4) Ubicar las señales de seguridad e higiene de tal manera que puedan ser observadas e interpretadas por los trabajadores a los que están destinadas y evitando que sean obstruidas.
Obligaciones de los trabajadores
1) Participar en las actividades de capacitación a que se refiere el apartado
2) Respetar y aplicar los elementos de señalización establecidos por el patrón.
Las señales de seguridad e higiene deben cumplir con:
a) atraer la atención de los trabajadores a los que está destinado el mensaje específico;
b) conducir a una sola interpretación;
c) ser claras para facilitar su interpretación;
d) informar sobre la acción específica a seguir en cada caso;
e) ser factible de cumplirse en la práctica;
Presupuesto
Según las necesidades de la empresa y las condiciones en las que se encuentra el mejor material para la conservación de los señalamientos tendría que ser hechos del materia llamado ESTIRENO ya que es un material plástico delgado liso es muy utilizado en señalamientos en exterior e interior en las empresas, a diferencia del PVC es más delgado y muy resistente al calor. Disponible en varios calibres, ideal para imprimir señales de seguridad como las rutas de evacuación, extintores, puntos de reunión y más.
Algunas de las señalizaciones que la empresa requiere son:
• Prohibición:
Color de fondo debe ser blanco, la banda transversal y la banda circular deben ser de color rojo, el símbolo debe colocarse centrado en el fondo y no debe obstruir a la banda diametral, el color rojo debe cubrir por lo menos el 35 % de la superficie total de la señal de seguridad e higiene. El color del símbolo debe ser negro. La unidades necesarias son 8 las cuales tienen un costo unitario de $26.
• Salida de emergencia
Silueta humana avanzando hacia una salida de emergencia indicando con flecha direccional el sentido requerido. Unidades necesarias 4, costo unitario $40.
• Código de colores
Con una medida de 40x60 con los colores que indica la norma -026-STPS-1998. Unidades necesarias 4, costo unitario $65.
• Uso obligatorio
...