DESCENSO DEL CAFÉ EN EL QUINDÍO
Enviado por morosanchez • 16 de Mayo de 2017 • Síntesis • 381 Palabras (2 Páginas) • 97 Visitas
DESCENSO DEL CAFÉ EN EL QUINDÍO
Los caficultores quindianos se han visto en la obligación de acabar con sus cultivos por diferentes razones entre ellas la desvalorización que ha sufrido el mismo y la alta suma de dinero que se necesita a la hora de la siembra, cuidado, recolección y producción del café que a la larga trae grandes pérdidas económicas para el caficultor.
¿Por qué en el departamento del Quindío ha pasado a ser tan poco productor de café?
Según las encuestas, se le atribuye la baja producción de café a la escasez de mano de obra para la recolección del mismo pues según estas encuestas en fincas donde se necesita de 100 recolectores solo hay 50 pero se deja de lado muchas otras razones que no se nombran porque desafortunadamente en nuestro país todo se maneja por política y esta solo favorece a unos pocos.
Desde mi punto de vista atribuyo esta baja especialmente a los altos costos a la hora de producción pues desafortunadamente todo es negocio en este país y una de los exponentes de nuestro producto insignia el café que es la federación de cafeteros muchas veces solo favorece a los grandes caficultores y por tal razón lo pequeños caficultores se han visto en la necesidad de sustituir sus cultivos de café por otros cultivos como el plátano que es más bien pago pues un caficultor se gasta más de 600.000 pesos para sacar una carga de café y al venderla no le dan más de lo que ya gasto y en donde queda su mano de obra o es que su trabajo no vale.
“Faber Buitrago Patiño, integrante del Comité Departamental de Cafeteros, quien se dio a la tarea de realizar un sondeo, entre los empresarios, corroborando que la mano de obra es insuficiente para ejecutar las labores de recolección de la cosecha de mitaca en municipios como Circasia, Buenavista, Génova, Armenia, Quimbaya y Calarcá.”
Para que los caficultores del departamento sigan cultivando primero la federación debe replantear las forma como están operando pues lo más justo es que las cosas se den por igualdad de condiciones y si van a ayudar que lo hagan también con los pequeños caficultores porque a la larga el café del departamento se da más que todo por los pequeños caficultores.
...