DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS: TRAZADO EN PLANTA
Enviado por lokakito • 3 de Julio de 2018 • Informe • 2.517 Palabras (11 Páginas) • 172 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE[pic 1][pic 2][pic 3]
WORKING ADULT
[pic 4]
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
“DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS: TRAZADO EN PLANTA”
CURSO: CAMINOS
DOCENTE : ING. EDGARD J. CÁCERES FRÍAS
CICLO: 8
ALUMNOS:
- Gil Guzmán Christofer Joao
2018
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS:[pic 5]
TRAZADO EN PLANTA
[pic 6]
TRABAJO DE CAMPO 1
TRAZADO EN PLANTA
PROBLEMA:
Para el trazado en planta de parte de un tramo de unos cinco kilómetros de una carretera, la IMDA es de 2500 vehículos y la pendiente natural del terreno de media tiene una pendiente de 25%. Dentro del mismo se pretenden diseñar dos curvas consecutivas en “S”, es decir, con distinto sentido de curvatura y un ángulo de giro total de la misma de (51)g, con sentido horario y de (71)g con sentido antihorario, hallar:
- Dibujar el esquema de la disposición del trazado en las curvas en “S”. (1pto)
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
A.curvo 1 [pic 11][pic 12]
43g
[pic 13]
63g [pic 14][pic 15]
A.curvo 2[pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19]
- Velocidad de diseño elegida y velocidad específica escogida para ambos tramos. (1pto)
DATOS:
A. IMDA = 2500 (Carretera Primera Clase)
CAPITULO I
SECCION 101
101.03 Carreteras de Primera Clase
Son carreteras con un IMDA entre 4 000 y 2 001 veh/día, con una calzada de dos carriles de 3.60 m de ancho como mínimo. Puede tener cruces o pasos vehiculares a nivel y en zonas urbanas es recomendable que se cuente con puentes peatonales o en su defecto con dispositivos de seguridad vial, que permitan velocidades de operación, con mayor seguridad. La superficie de rodadura de estas carreteras debe ser pavimentada.
[pic 20]
CURSO: CAMINOS
1
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS:[pic 21]
TRAZADO EN PLANTA
[pic 22]
B. Pendiente natural 25% (Orografía TIPO 2)
SECCION 102
102.02 Terreno ondulado (tipo 2)
Tiene pendientes transversales al eje de la vía entre 11% y 50% y sus pendientes longitudinales se encuentran entre 3% y 6 %, demandando un moderado movimiento de tierras, lo que permite alineamientos rectos, alternados con curvas de radios amplios, sin mayores dificultades en el trazo.
Con ambos datos, utilizamos la tabla 303.01 del Manual de Carreteras DG-2018 para verificar las velocidades de diseño permitidas y las pendientes longitudinales máximas asociadas.
[pic 23]
Siendo que, para nuestro caso se nos permite utilizar los siguientes parámetros:
VELOCIDAD | 60 Km/h | 70 Km/h | 80 Km/h | 90 Km/h |
PENDIENTE | 6% | 6% | 6% | 5% |
Por lo que seleccionaremos la velocidad de diseño de 60 Km/h y pendiente del 6%.
- Radio mínimo de todas las curvas a diseñar en el tramo. (1pto) Utilizamos la tabla 302.02
[pic 24]
Para nuestro caso en carretera con Vd=60Km/h y terreno ondulado (Tipo II), nuestro Radio mínimo será de 125m.
[pic 25]
CURSO: CAMINOS
2
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS:[pic 26]
TRAZADO EN PLANTA
[pic 27]
- Distancias de parada mínima y deseable a lograr en el tramo, teniendo en cuenta pendientes longitudinales de 0%, 2% y 5%, en ambos sentidos de trayectoria. (2ptos)
Utilizamos la figura 205.01
[pic 28]
Por lo que, tenemos los siguientes resultados:
...