Demetrio Аguilera Мalta. Biografía
Enviado por CristianReal97 • 21 de Noviembre de 2013 • Biografía • 375 Palabras (2 Páginas) • 333 Visitas
DEMETRIO AGUILERA MALTA
Biografía
Nace en Guayaquil. Estudió en el Colegio Vicente Rocafuerte, por algún tiempo vive en la isla de San Ignacio, aquí sus años fueron magníficos porque lee incansablemente. Integra el Grupo de Guayaquil con Gallegos Lara, Gil Gilbert, De la Cuadra y Diezcanseco. Viajó muchas veces fuera del país. Vive en Panamá, luego en España, en los momentos de la guerra civil, trabaja en el periodismo y sus actividades artísticas fueron muchas como ser un buen dibujante y apasionado por crear el buen cine. Vive mucho tiempo en México.
Obras o producción literaria
Es autor de cuentos y novelas entre las más importantes novelas tenemos:
Don Goyo
La Isla Virgen
Canal Zone
La Caballeresa del Sol
Siete Lunas y Siete Serpientes
En el ámbito dramático sus obras son:
Lázaro
España Leal
No bastan los Átomos
Dientes Blancos
Sangre Azul
El Tigre
Novela
DON GOYO
(Fragmento)
1
De pronto, oyeron el chapotear de una canoa. Algo se agitó en la sombra. Se oyó un canaletazo. Al rato otro. Después, una voz ronca, pesada, vigorosa:
¬_¡Buenas noches de Dios!
_¡Buenas, don Goyo!
Paso lento, pesadamente, casi al lado de ellos. El golpe del canalmente _tardo, pero firme_ se hizo más confuso. La enorme boa de ébano de la noche lo atornilló en su vientre:
Hubo silencio:
Temprano habían clavado las estacas de mangle, sobre el lodo cambiante del estero. Con los cuerpos desnudos, medio peces, medio hombres, chorreantes, magníficos eran igual que nuevos mangles gateados y nudosos.
El sol daba incendio de paleta a las vibrátiles espaldas. Las redes multiformes parecían abrazarlos, en rotundas ansias de fecundación. El agua les brindaba sus espumas y sus olas. Las canoas brincaban como potros indómitos.
Ellos clavaron, amarraron y se fueron.
La piola de las redes quedó esperando en el fondo. El aguaje rugió. Las olas se empinaron. Remolinos de peces _envueltas de inconsciencia _se metieron al estero. Los mangles se inclinaron. Un tío _ tío pareció reír. El sol _crustáceo de oro _reclinó sus tenazas de fuego sobre la nuca de los árboles. Ahora estaban desnudos otra vez. Hundidos en el agua, nadando _más peces que hombres _ levantaban las redes sobre el nivel del agua. Las estiraban, formando una barrera para evitar la huida súbita del pez.
...