Desarrollo Prenatal
Enviado por ruben98664 • 3 de Junio de 2013 • 281 Palabras (2 Páginas) • 256 Visitas
desarrollo prenatal
Como sabemos, el desarrollo prenatal comienza desde el momento en el que el espermatozoide fecunda al ovulo. Después de esta unión se forma el cigoto y de ahí éste pasa por diferentes etapas antes de poder llegar al alumbramiento, el cual será dentro de 9 meses por lo general.
1. Etapa Germinal (desde la fecundación hasta las dos semanas):
El cigoto se divide y mientras esta división se lleva a cabo por dentro, el organismo llega a tomar reposo en una pares del útero. En esta etapa se forman la placenta, que es por donde come se alimenta y recibe oxígeno y el saco amniótico el cual envuelve al cigoto y le da suficiente espacio para que pueda moverse.
Asimismo, en esta etapa se empiezan a formar capas que formarán parte de los órganos en un futuro.
2. Etapa embrionaria (desde las dos hasta las ocho o las doce semanas):
El cigoto pasa a ser ahora un embrión. Es aquí cuando se forman los primeros órganos y sistemas. El embrión es muy susceptible al ambiente y en algunas ocasiones puede inclusive llegar a existir un aborto espontáneo. Es por eso que los primeros 3 meses de vida son considerados como el periodo crítico de todo este proceso.
3. Etapa fetal (desde las ocho o doce semanas hasta el nacimiento):
Una vez pasado el periodo crítico el peligro de sufrir un aborto disminuye. El embrión pasa a ser ahora un feto. En esta etapa se dan los últimos cambios al cuerpo del feto. Lo que le resta es crecer unos aproximadamente 20 centímetros y también continuar el desarrollo del cerebro. Desde esta etapa el feto puede mostrar actividad dentro del saco amniótico.
...