Diagnostico
Enviado por kym1234 • 20 de Febrero de 2014 • 206 Palabras (1 Páginas) • 160 Visitas
1.2. JUSTIFICACIÓN
La productividad agrícola en nuestro país se ha visto amenazada
debido a factores como la escasa inversión, la falta de políticas
gubernamentales, el desconocimiento de la existencia de nuevos
productos y a la falta de seminarios de capacitación de fuentes
alternativas de desarrollo, por lo que se presenta este trabajo como una
estrategia que ayudará a dar un mejor manejo de los recursos existentes,
beneficiando directamente a los habitantes del Sector, quienes tendrán la
posibilidad de obtener una nueva producción de manera que sea atractivo
al mercado nacional e internacional.
Realmente, este mercado tiene grandes posibilidades de expansión,
sobre todo por los beneficios que aporta; con el cultivo de la tuna se
estará dando protección a los suelos en laderas áridas, con la ejecución
del proyecto se contribuirá a mejorar los ingresos, por ende la calidad de
vida de la comunidad, aprovechando los suelos que no tienen utilidad y la
mano de obra que se encuentra disponible en el sector. Por las
características socio-económicas que presenta; además, al ser
completamente ecológico, se debe apoyar para que en un futuro sea ésta
la oportunidad de superar la pobreza y convertirnos en una auténtica
potencia productiva, sin alterar, ni destruir nuestro inigualable medio
ambiente
...