Dialectos
Enviado por YECA222 • 8 de Mayo de 2014 • 629 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Español / Dialectos
Dialectos
Ensayos y Trabajos: Dialectos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.665.000+ documentos.
Enviado por: Chemajoma 08 enero 2013
Tags:
Palabras: 845 | Páginas: 4
Views: 343
Leer Ensayo Completo Suscríbase
El Español en Venezuela
(Mérida)
Presentado a la Profesora Juana De Rendón
Para el cumplimiento parcial de los requerimientos del curso
Español 1
INSTITUTO BÍBLICO BAUTISTA DE VENEZUELA
Por:
José Solís
Miguel Amarista
Venezuela, Diciembre del 2012
Introducción
Un dialecto es una marca personal de una zona, este es su sello, en el español existen muchos dialectos los cuales pueden ser definidos de muchas maneras pero específicamente es una forma propia de expresión es el sentir de un pueblo. El español es un idioma complejo pero lleno de elegancia inclusive en las diferentes formas que se pueden presentar.
El propósito de este escrito es dar a conocer parte del estado Mérida, sus costumbres y su dialecto, para conocer los problemas presentes en esta región .
Variedad de Dialectos en Venezuela
Dialecto es una forma de expresarse propia de una zona. Éstos van cambiando su lexico al paso de los años. En un mismo país se pueden encontrar diversos dialectos como lo es caso de Venezuela.
En la mayoría de los casos las diferencias entre dialectos de una misma nación está en los pronombres empleados en la misma, como el marabino, hasta no mucho tiempo atras era típico escuchar un “vos” en vez de “tu”, pero a través del paso del tiempo se ha dejado de usar; mayormente entre la comunidad joven influenciados por las clases sociales, han dejado de usar no solo éste pronombre sino algunas otras jergas de la zona. El estilo caracteristico de los 'Sucreños', el habla de oriente lleno de ceseo, algo muy notable en ellos.
Cada una de estas particularidades colocan un sello a los habitantes de las diferentes zonas de Venezuela.
El Estado Mérida
El estado Mérida definida como un viaje en el pasado con sus casas de modelos coloniales y sus costumbre antañas, puede llevar a cualquier persona a vivir experiencias inolvidables. Tambien aquella forma tan peculiar de hablar es su
Leer Ensayo Completo Suscríbase
distintivo, algunos la describen como un “cantadito” en su voz que atrae la atención de las personas que visitan esta zona de Venezuela.
El estilo de habla en Mérida es llamado santandereano o gocho, los de la zona Andina son los únicos en todo el país que tratan de pronunciar las palabras con todas sus letras sin cambiar su pronunciación.
El estado Mérida se encuentra ubicado en el occidente de Venezuela. Limita al Noroeste con el estado Zulia, al Noreste con Trujillo, al suroeste con Táchira y con Barinas al sureste. Su capital es la Ciudad de Mérida.
Este estado tiene una superficie de 11.300 km2 esto lo contituye en un 1.2% de territorio nacional.
Algunos fenómenos linguisticos
Antes de continuar cabe destacar que en el estado ya mencionado la gran mayoría de sus habitantes tienen la nariz larga y curvada, esta caractarística puede ser; posiblemente la causante de su tono cantadito.
Se puede observar en el habla Meridense la confusión del fonema vi ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...