ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso De Niñas Embajadoras


Enviado por   •  16 de Mayo de 2012  •  1.798 Palabras (8 Páginas)  •  16.620 Visitas

Página 1 de 8

JALAPA

Vengo de la región de la sierra, del municipio conocido como la “Ribera de arena” que en Nahuatl significa “Shal-Apan”. Si alguna vez viajaras a esta localidad pensarás que la naturaleza se puso de acuerdo para hacerte una valla con sus árboles. En este lugar podrás disfrutar de sus lindos arroyos y lagunas, del parque central rodeado de jardineras, del malecón que permite realizar un Apacible paseo por las mañanas y las tardes en donde se dan cita paseantes y deportistas que además de ejercitarse, gozan la frescura de la brisa del río y admiran la belleza que lo circunda. Otro de los espacios atractivos es la Casa de la Cultura Jorge Arturo Correa Villaveitia, que promueve y participa en eventos culturales y recreativos en el municipio; además, imparte en sus instalaciones, cursos y talleres de danza folclórica y clásica, tamborileros, artesanías y actividades recreativas. Su Centro de Convivencia Infantil es un área que está conformado por un parque zoológico, un área de juegos infantiles y un pequeño teatro al aire libre. Los habitantes se dedican a la agricultura y su economía está fincada principalmente en la ganadería. Es un orgullo para mí representar a este hermoso municipio lleno de enormes bellezas y que por lo mismo los invito a conocerlo, y me refiero a JALAPA!!!. Muchas Gracias!!!

JALPA DE MENDEZ

Soy del municipio que forma parte de la Región de la Chontalpa su nombre significa “Río de agua arenosa”, el nombre de este municipio es complementado con el apellido del ilustre tabasqueño coronel Gregorio Méndez, Se localiza a sólo 30 kms. de la Villahermosa capital del estado. Aquí podrás disfrutar de los hermosos paisajes de las lagunas de San Agustín y Pomposú, Su actividad principal es la agricultura, y destaca el cultivo de coco y cacao, sus habitantes también se dedican a la ganadería, al trabajo artesanal que es la elaboración de las famosas jícaras labradas una de las artesanías más bellas de Tabasco y sin duda de todo México, y a la pesca. También puedes pasear en la Casa Museo del coronel Gregorio Méndez Magaña, que es una de las construcciones que data de principios del siglo XIX, y en ella nació el coronel Gregorio Méndez Magaña, militar que derrotó a las fuerzas pro-imperialistas en la batalla de El Jahuactal. Uno de los espacios en el que seguramente podrás disfrutar de todo el momento es la Casa de la Cultura ahí se realizan exposiciones temporales de pintura y dibujo; además, eventos culturales los fines de semana y en las festividades de las comunidades vecinas de este municipio. También se llevan a cabo presentaciones de karate, aerobics, ballet, danza moderna y danza folclórica; sobresaliendo el baile del zapateo tabasqueño. Hoy, con la frente en alto, vengo orgullosamente a representar al hermoso y bello municipio de “Jalpa de Méndez”. Muchas Gracias!!!

NACAJUCA

Al municipio rico en tradiciones, ya que en él se ubican los mayores asentamientos de la etnia chontal, se localiza a sólo 26 km. de Villahermosa. A orillas de la carretera que une la capital del estado con la cabecera municipal, se localiza el poblado de Saloya, famoso por sus restaurantes típicos que ofrecen al público, toda clase de pescado de agua dulce frito o guisado a la tradicional usanza tabasqueña, que sin duda es fuente de su economía. Su nombre proviene del vocablo náhuatl Nacashushu-Can, que significa “lugar de las caras pálidas”. Su territorio está constituido en su mayoría por pantanos, también se destaca la actividad artesanal, en el cual sobresalen los sombreros de palma, los petates y de las tiras bordadas que llevan las blusas de nuestro traje típico realizadas en las comunidades habitadas por indígenas chontales. Los invito a visitar el Parque Central Miguel Hidalgo, que es tradicional centro de reunión de los lugareños, donde los fines de semana se realizan programas cívicos, culturales y recreativos. Así mismo el Templo de San Antonio de Padua que su construcción data del año 1965, y su diseño posee características de estilo gótico. Ante ustedes me enorgullece representar con la frente en alto al bello municipio de “Nacajuca”. Muchas Gracias!!!

CENTRO

Que es el corazón del estado de Tabasco, es sede de los poderes del gobierno, su territorio es plano y bañado por los ríos Grijalva, Mezcalapa y Carrizal. Su población ha aumentado en los últimos años debido al desarrollo económico que ha experimentado la entidad, los habitantes de esta región se dedica a la ganadería, la industria, el comercio y el turismo. En la actualidad este municipio luce como una ciudad moderna, aunque afortunadamente no ha perdido del todo los rasgos propios de la provincia, imaginemos que podemos que podemos volar sobre esta ciudad y apreciarla desde lo más alto del cielo. Entre los muchos atractivos con lo que cuenta tenemos el parque Tomás Garrido, a orillas de la laguna de Las Ilusiones; la Plaza de Armas, la Catedral, el Centro de Interpretación de la Naturaleza “Yumká”, el museo la venta en donde se exhiben dentro del paisaje natural de la selva tabasqueña, las piezas originales de la cultura Olmeca. Su exuberante vegetación y la casa de los Azulejos en donde se exhiben documentos y objetos de la época colonial. En esta linda noche, frente a ustedes, es para mí, un enorme orgullo y una experiencia inolvidable representar a esta bellísima ciudad y me refiero al municipio de “Centro”. Muchas Gracias!!!

TEAPA

Que es una ciudad industriosa porque cuenta con todas las comodidades en hospedaje y alimentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com