ESCALONA FRANCO GABRIELA
Enviado por 56723 • 9 de Abril de 2014 • 269 Palabras (2 Páginas) • 558 Visitas
Guía para el examen
Cuarto bimestre
Secundaria
Español
Segundo año
Proyecto 10: Reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio.
• Adaptación del lenguaje en función del entrevistado.
• Diferencias entre el diálogo formal e informal en situaciones comunicativas.
• Formas de recuperar la información obtenida por medio de entrevistas (cita textual, paráfrasis y resumen).
• Formas de estructurar preguntas para obtener la información requerida.
• Características y función de las entrevistas como fuente de información.
• Organización del contenido del reporte de entrevista según su estilo predominante: directo o indirecto (marcas para indicar el diálogo, los participantes y las citas textuales en el cuerpo del reporte).
• Signos de puntuación más frecuentes en los reportes de entrevistas (guiones, comillas, paréntesis, signos de interrogación y de admiración).
Proyecto 11: Reseña una novela
• Sentido general de una obra para plasmarlo en una reseña.
• Relación de los personajes principales y secundarios con la trama.
• Características y función de la reseña literaria.
• Características de las novelas.
• Ortografía y puntuación convencionales.
• Formas de referirse a los autores y textos en las reseñas.
• Estrategias discursivas para despertar el interés del lector (qué decir, qué sugerir y qué callar para intrigar al lector e invitarlo a leer el texto reseñado).
Proyecto 12: Reportajes para su publicación
• Diferencias entre opiniones, hechos y argumentos.
• Formas de reconstruir un hecho o situación sin perder su sentido.
• Diferencias entre cita textual y paráfrasis.
• Características y función de los reportajes.
• Uso de marcas gráficas en los reportajes (comillas, paréntesis, puntos suspensivos, títulos, subtítulos).
• Ortografía y puntuación convencionales.
• Discurso directo e indirecto.
• Voces narrativas del reportaje.
• Formas discursivas para abordar los hechos en un reportaje.
• Formas de incluir los testimonios en los reportajes.
...