ESCOLLOS GRAMATICALES
Enviado por • 20 de Mayo de 2015 • 598 Palabras (3 Páginas) • 718 Visitas
ESCOLLOS GRAMATICALES.
Forma incorrecta de expresiones lingüísticas tanto habladas como escritas. Algunas de estas expresiones mal utilizadas son el gerundio, conjunción del verbo que demuestra una acción que no está definida ni por el tiempo, ni el modo, el número ni la persona.
USO INCORRECTO DEL GERUNDIO.
El congreso aprobó una ley prohibiendo el comercio ambulante, el error está en que el gerundio prohibiendo que es un verbo, pretende modificar al sustantivo ley, por lo tanto lo correcto será: El congreso aprobó la ley que prohíbe el comercio ambulante. Otros ejemplos de gerundio bien empleado:
Los gatos se fueron corriendo
Ellos llegaron silbando a clases
Ella salió llorando de su casa.
ESCOLLOS GRAMATICALES MÁS COMUNES.
Deber.- Es cuando se utiliza para referirse a una obligación.
Deber de.- Es una probabilidad o sugerencia.
Por qué.- Interrogativa o exclamativo: ¿por qué vas?
Porque.-Conjunción causal. Introduce subordinados causales, por causa de:
Porque era una buena idea.
Porqué.- Cuando el sustantivo responde al motivo o a la causa. Va precedido
De un artículo: No sabemos el porqué de algunas cosas.
Por que .- Relativo, puede sustituirse por el pronombre relativo, el cual.
Sino.- Conjunción coordinada adversativa necesita una negación en la proposición a la que no pertenece la conjunción. Cuando el verbo va en forma personal debe ir seguida de la conjunción que: sino que, nunca se puede intercalar un elemento entre los elementos:
No fui al cine sino que fui al teatro
No me dijeron a mí sino a mi madre
No tuvo la culpa el sino su amigo.
La conjunción sino puede tener el valor de más que, otra cosa que:
Quien sino tu hermano
No quiero sino tú ayuda.
Si no.- Conjunción condicional Si más el adverbio de negación No. Entre los dos elementos se pueden intercalar palabras.
-Si no estudio voy a reprobar
-Si no puedes ayudar mejor no te ofrezcas.
El laísmo.- Es el uso de pronombres personales la y las en función del objeto indirecto para referentes del género femenino en lugar de las formas estándar le y les ejemplo:
A ella la dolía la pierna. Correcto: A ella le dolía la pierna
A ella la dije que tuviera cuidado. Correcto: A ella le dije que tuviera cuidado.
El loísmo.- Consiste en sustituir el pronombre personal le y les. La real academia lo reconoce como un vulgarismo por lo que no es correcto el uso del mismo. Por ejemplo:
Incorrecto: A Juan no lo gusto el plan del viaje. Correcto: A Juan no le gusto el plan del viaje.
Holismo.- se representa directamente como un axioma para el planteamiento que
...