ESTRUCTURA DE PROYECTO INFORMATICO
Enviado por giraldon • 22 de Junio de 2015 • 1.873 Palabras (8 Páginas) • 243 Visitas
ESTRUCTURA DE PROYECTO INFORMATICO
1. Generalidades
1.1. Descripción de la organización
1.1.1. Historia breve de la organización
Cerámicos Peruanos, conocida como LADRILLOS PIRÁMIDE, es una empresa netamente Peruana, que nace en 1972.
Cerámicos peruanos, es posible por el compromiso y trabajo de todo su equipo humano, el cual está comprometida con el desarrollo de la empresa como un hogar integrado de desarrollo.
Dentro de los principales puntos de desarrollo, cerámicos peruanos, es la única ladrillera latinoamericana, que cuenta con una planta de elaboración y cocción de ladrillo de arcilla, totalmente automatizada, reduciendo al máximo las emanaciones y residuos contaminantes, comprometidos activamente con el desarrollo y mantenimiento ambiental
1.1.2. Visión
Consolidarnos en el mercado nacional para luego expandirnos y llegar a ser la empresa N° 1 en fabricación de ladrillos de arcilla en Sudamérica, siempre de la mano de la tecnología y la calidad total de nuestros productos.
Ofrecer calidad de vida a nuestros trabajadores y seguir apoyando por el Perú y su crecimiento económico.
Todo ello nos permitirá forjar una gran CORPORACIÓN y así extender nuestro liderazgo a paso firme.
1.1.3. Misión
Seguir apoyando el crecimiento de la industria de la construcción, con productos que respeten las políticas de medio ambiente y la salud de nuestros trabajadores.
Convertirnos en socios estratégicos de nuestros clientes gracias a nuestra actitud de liderazgo y servicio.
Trabajar con un grupo humano, honrado, capaz y comprometido, así mismo buscar su bienestar a través de un cálido ambiente laboral y un trato justo.
1.1.4. Organigrama
1.2. Identificación del problema y propuesta de solución
Problemática:
Menor producción de ladrillos por falta de organización.
Falta de control en la producción y tiempo.
Propuesta:
Automatizar los procesos de producción para maximizar y mejorar la producción de ladrillos.
1.3. Objetivos
1.3.1. Objetivos Generales
Desarrollar un sistema que permita satisfacer las necesidades que requiere la empresa, administrando la información de forma rápida y manteniendo una seguridad confiable y eficaz. Para esto se proporcionara una herramienta el cual es el sistema que realizaremos.
1.4. Recursos Actuales
1.4.1. Recursos Tecnológicos
• Computadora Advance Open , Intel Core 2Duo E8400 3.0GHz, Memoria Ram 4GB DDR3, 500GB HDD
• Sistema Operativo Windows 7 Ultimate x64bits
• Impresora LASERJET HP P1102W
1.4.2. Recursos Presupuestales
La empresa cuenta con s/50 000 para un software sencillo que pueda maximizar ls productividad dentro de los sectores designados.
1.4.3. Recursos Humanos
1.5. Factibilidad
1.5.1. Factibilidad Técnica
La empresa cuenta actualmente con la tecnología adecuada para la implementación del sistema a realizar.
1.5.2. Factibilidad Operativa
El sistema a desarrollar será de fácil acceso con un entorno de trabajo amigable para el usuario, pero a su vez el necesitara de una previa capacitación para que el manejo del sistema le sea más fácil.
1.5.3. Factibilidad Económica
El proyecto está al alcance de la empresa
2. PLANTEAMIENTO
2.1. Metodología de Implementación
Este plan de Desarrollo de software planea el tiempo y el costo del proyecto.
Teniendo en cuenta los riesgos asociados y los requisitos solicitados.
Es importante resaltar que en este plan usaremos la metodología Proceso Rational Unificado (habitualmente resumido como RUP) junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML.
2.2. Administración de Proyecto
2.2.1. Recursos Humanos del Proyecto
2.2.2. Gestión de Riesgo
3. DESARROLLO
3.1. Modelo de Negocio
• Descripción Global del producto
El producto a desarrollar mejorara el rendimiento de producción y el manejo de recursos dentro de la empresa.
• Descripción de los participantes y usuarios del proyecto
Participantes Descripción
GARCIA QUNITIMARI MIGUEL ANGEL Encargado de la programación dentro del proyecto.
GIRALDO CASTILLO NONY Encargado de la creación y funcionamiento de procesos y funciones dentro de la base de datos del sistema.
CASTILLO GIRALDO JHON Encargado del modelamiento
• Requerimiento del Sistema
Los requerimientos dentro del sistema a implementar no son elevados, ya que está diseñado para las maquinas q cuenta actualmente la empresa.
• Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2
• RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
• Espacio en el disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
• Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
• Definición de las Reglas de Negocio
Reglas de Negocio Descripción
3.1.1. Modelo de Caso de Uso del Negocio
• Lista y Descripción de los Actores de Negocio
Actor de Negocio Descripción de Negocio
Es quien un potencial cliente
Es quien interviene en los procesos de abastecimiento del almacén de la empresa.
Es quien Supervisa la producción y dirige internamente esta.
Es el encargado de supervisar los mantenimientos y de proyectos envueltos en este
Es quien representa al área solicitante que requiere suministros que les falta.
• Lista y Descripción de los Casos de Uso de Negocio
Casos de Uso de Negocio Descripción
Procesos que envuelven la ejecución de una compra a los proveedores.
Procesos que envuelven el funcionamiento dentro de la producción dentro de la fábrica.
Procesos q envuelven la salida de suministros del almacén.
Procesos que envuelven el Ingreso de suministros al almacén.
Procesos que envuelven la mantención y buen funcionamiento de la maquinaria de la fábrica.
Procesos que se ejecutan al momento vender los productos.
• Diagrama de Caso de Uso de Negocio
...