EVALUACION EN NIÑOS DE TERCER GRADO
Enviado por celiairis • 23 de Septiembre de 2013 • 273 Palabras (2 Páginas) • 425 Visitas
pensar.
Inteligencia desarrollada en todas las disciplinas científicas.
1) Inteligencia musical: capacidad que permite expresarse mediante formas musicales, ya sea dirigiendo, componiendo, o ejecutando un instrumento, incluida la voz.
Destaca en: cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, sonidos.
Le gusta: cantar, tocar instrumento, escuchar música.
Aprende mejor: ritmo, melodía, cantar, escuchando música.
Desarrollada por: músicos, compositores, cantantes, bailarines.
2) Inteligencia corporal-cenestésica: capacidad de utilizar el propio cuerpo controlando sus movimientos. Involucra destreza psicomotriz (uniendo cuerpo y mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico.
Destaca en: atletismo, danza, arte, manualidades, utilizando herramientas.
Le gusta: moverse, tocar, hablar, lenguaje corporal.
Aprende mejor: procesando inf. A través de sensaciones corporales.
Incluye habilidades físicas específicas como la coordinación, destreza, fuerza, flexibilidad, equilibrio, velocidad.
3) Inteligencia intrapersonal: se refiera a la autocomprension, a entenderse a sí mismo. Relacionada a emociones y sentimientos como la motivación, capacidad de decisión, ética personal, integridad, empatía.
Destaca en: entendiéndose a sí mismo, reconociendo debilidades y fortalezas.
Le gusta: trabajar solo, reflexionar.
Aprende mejor: trabajando solo, realizar proyectos a su propio ritmo, reflexionando.
4) Inteligencia interpersonal: permite entender y comprender a los demás y comunicarse con ellos comprende sus características de temperamento, motivaciones y habilidades de otro lo que permite mantener relaciones sociales y asumir diferentes roles dentro de un grupo.
Destaca en: entendiendo a la gente, liderando, organizando, resolviendo conflictos.
Le gusta: tener amigos, hablar con la gente.
Aprende mejor: compartiendo, cooperando, relacionando, entrevistando.
5) Inteligencia naturalista: utilizada para observar y estudiar la naturaleza, reconociendo diferencias y semejanzas entre grupos. Tiene habilidad para observar, identificar, clasificar miembros de un grupo, reconocer secuencias y formular hipótesis.
Destaca en: entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando flora y fauna.
Le gusta: participar en naturaleza, hacer distinciones.
Aprende mejor: trabajando en medio natural, explora seres vivos, aprende acerca de plantes y temas de naturaleza
...