EXAMEN 4º GRADO TERCER BIMESTRE 2014
Enviado por investigadora03 • 23 de Febrero de 2014 • 8.253 Palabras (34 Páginas) • 1.715 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ZONA ESCOLAR 60 SECTOR 025
ESCUELA PRIMARIA LIC. LORENZO CALZADA
CUARTO GRADO GRUPO “A”
EVALUACIÓN DEL TERCER BIMESTRE
NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________________________________________Nº DE LISTA___
INDICACIONES GENERALES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS Y RELLENA COMPLETAMENTE EL OVALO QUE CORRESPONDE A LA RESPUESTA CORRECTA. RECUERDA QUE SOLAMENTE UNA ES LA CORRECTA
I.-LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
Recientemente platicamos con un astronauta para conocer su trabajo. Él compartió con nosotros sus experiencias y conocimientos acerca de los viajes espaciales.
Al principio, nos platicó que sus ganas de ser astronauta nacieron cuando vio a los primeros astronautas llegar a la Luna durante la misión Apolo ll.
Luego nos comentó lo difícil que es adaptarse a vivir en el espacio porque todas las cosas flotan por falta de gravedad; además, dijo que no se puede comer normalmente, por eso llevan paquetes con alimentos deshidratados y bolsas que les permiten tomar agua sin problemas.
“Necesitamos usar trajes espaciales muy pesados que nos protegen de la baja temperatura y la radiación solar – explicó - debido a que no hay una capa de ozono”.
También le preguntamos, ¿cómo duermen los astronautas? Y respondió que para evitar flotar toda la noche, aseguran las bolsas de dormir en las paredes de la nave.
Finalmente, quisimos saber que se siente viajar al espacio. El cosmonauta contestó que durante el viaje pueden pasar de la alegría a la tristeza por estar en un lugar extraño, pero que comunicarse con su familia siempre les ayuda a sentirse mejor.
Identifica las características y función de las entrevistas
1.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?
a) Entrevista b) Guión teatral c) novela d) poema
2.- ¿En qué parte del texto identificas la introducción?
a) párrafo 3 b) párrafo 5 c) párrafo 1 d) párrafo 4
3.- ¿Qué tipo de pregunta es la que se encuentra resaltada con negritas en el texto?
a) irrelevante b) personal c) abierta d) cerrada
4.-¿Cómo se llama la semejanza o igualdad de sonidos en la terminación de los versos de un poema?
a) estrofa b) rima c) fragmento d) poesía
5.- ¿Cómo se llama la frase breve y convincente de uso muy común en la publicidad comercial?
a) oferta b) protesta c) eslogan d) promesa
6.- ¿Qué expresa este poema?
Amo el amor que se reparte en besos, lecho y pan. Amor que puede ser eterno y puede ser fugaz.
a) Amor. b) Dolor. c) Tristeza. c) Alegría.
7.- ¿Qué nombre recibe la acción de decir un poema con entonación, expresión gestual y corporal para expresar los sentimientos del texto?
A) Ensayar.
B) Representar.
C) Exponer.
D) Declamar.
8.-. Lee los versos del siguiente poema y responde ¿con qué palabra rima deseo?
Cada vez que te veo
nueva admiración me das
y cuando te miro más
aún más mirarte deseo.
A) Das.
B) Veo.
C) Más.
D) Miro.
9.- ¿Cuàntos versos tiene el poema anterior?
A) uno
B) dos
C) tres
D) cuatro
10.- ¿Para qué sirven los anuncios publicitarios?
A) Para promover un producto.
B) Para engañar sobre un producto.
C) Para desechar un producto.
D) Para olvidar un producto.
1.- Es el resultado de sumar 1 centena a 5 901.
A) 5 911
B) 5 902
2212C) 6 001
D) 6 901
2.- ¿Qué multiplicaciones diferentes dan el mismo resultado de 72?
a) 8 x 8 y 10 x 6 b) 9 x 8 y 12 x 6
c) 36 x 2 y 10 x 7 d) 9 x 9 y 10 x 12
3.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación combinada?
4 x 6 + 50 x 2 – 2 + 120 – 60 =
a) 134 b) 143 c) 238 d) 220
4.- Observa los resultados de la tabla y contesta: ¿cuántas mujeres votaron en total?
A) 18 mujeres.
B) 3 mujeres.
C) 17 mujeres.
D) 16 mujeres.
5.- Si el resultado de multiplicar 48 x 2 es 96, entonces ¿cuál es el resultado de multiplicar 48 x 4?
A) 192
B) 240
C) 384
D) 140
6.- Selecciona el número que hace falta en la multiplicación __ = (8 X 8) + 6
A) 70
B) 55
C) 87
7.- Selecciona el número que hace falta en la multiplicación 40 = (7 X 5) + __
A) 7
B) 6
C) 5
D) 4
8.- Don Lalo tiene 5 billetes de $50, 4 billetes de $20 y 10 monedas de $5. ¿Cuánto dinero tiene en total?
A) $220
B) $380
C) $270
D) $280
9.- Selecciona la opción en la que está bien escrito el número 72 648
A) Setenta y dos mil seiscientos ocho.
B) Setenta y dos mil seiscientos cuarenta y ocho.
C) Setentaidós mil seiscientos cuarentaiocho.
D) Setenta y dos mil cuatrocientos sesenta y ocho.
10.- Al restar 1 unidad de millar a 10 789, el resultado es:
A) 10 879
B) 9 789
C) 10 799
D) 10 790
CIENCIAS NATURALES
Selecciona la respuesta correcta.
Aprendizaje esperado: Clasifica los materiales de uso común de acuerdo con las características de sus estados físicos.
1.- ¿Cuáles son las características principales de un material solido?
a) Son de forma alargada, fluyen, no pueden reducir su volumen.
b) Tienen volumen, no pueden reducirlo, son de forma definida y no fluyen.
c) No tienen volumen, son de forma cuadrada, reducen su volumen.
d) Pueden reducir su volumen,
...