Educación Convencional Y No Convencional
Enviado por kanyath • 24 de Junio de 2014 • 638 Palabras (3 Páginas) • 422 Visitas
• Educación inicial convencional:
Se denominan así a las instituciones educativas dedicadas a la atención integral de los niños y niñas en edad maternal (entre 0 y 6 años), cuyo objeto es la atención pedagógica y la prestación de servicios sociales o desarrollo de programas en las áreas de salud, nutrición, asistencia legal, recreación y otros, que garanticen la educación integral y de calidad, con la participación de la familia y de la comunidad.
• Educación inicial no convencional:
Son aquellos espacios que ofrecen atención pedagógica a los niños/as entre cero (0) y tres (3) años, sin excluir aquellos entre tres (3) y seis (6) años que no tengan acceso a la atención convencional, con la participación de docentes y adultos significativos o promotores de las comunidades, en locales o espacios diversos que incluyen: ambientes comunitarios, familiares, ludotecas, centros comunitarios de atención integral y arreglos espontáneos de atención infantil.
DIFERENCIAS
Convencional No Convencional
• Son programas establecidos, no requieren de la participación de la comunidad para su concepción, planificación, implementación, evaluación, toma de decisiones y administración.
• Se enfatiza en la atención especializada, o sea, en áreas específicas, bien sea pedagógicas, de salud, recreativas…Excepcionalmente se involucran a la comunidad en el desarrollo de la actividad.
• La información y la atención de los niños dependen del profesional.
• Son más costosos, exigen para su funcionamiento la contratación del personal docente y administrativo. De igual forma requieren de un local, salón espacio especialmente acondicionado equipado para el logro de las actividades.
• .El personal responsable del trabajo directo con los niños debe estar constituido por profesionales graduados camino de obtener el título.
• Horarios preestablecidos fijos.
• Se parte de lo que se observa o manifiesta el niño sin que se ahonden las causas.
• Se utiliza solo los recursos con los que cuenta el centro para la realización de las actividades.
• Funcionan dentro de la comunidad, independientemente de los programas o procesos que allí se vivan.
• Circunscriben la atención solo a los niños que asisten al centro. Cobertura restringida.
• Son más conocidos socialmente, suelen ser modelos que se repiten en el tiempo, manteniendo sus características, formas de funcionamiento, sin que se realicen cambios significativos en el lugar que están.
• El énfasis de atención es el trabajo que se hace con el niño, independientemente del ambiente donde vive y se desenvuelve.
• La comunidad juega un rol importante durante el desarrollo de todo proceso (concepción,
...