Efermeria
Enviado por abcdcv • 25 de Agosto de 2013 • 764 Palabras (4 Páginas) • 253 Visitas
El tercer capítulo se titulo “Pasteur: ¡los microbios son una amenaza!”; nos dice que Louis Pasteur nació en 1822 en Arbois, Francia; a la edad de 25 años descubrió que existían 4 tipos de ácido tartárico y no solo 2; también que en la naturaleza hay variedad de compuestos extraños exactamente iguales. Tiempo después, en Lila, un destilador de alcohol (Monsieur Bigo) fue a visitarle para pedirle que le ayudase con unas dificultades de fermentación que este tenía. Durante tres años Pasteur realizo experimentos muy extraños; por ejemplo, lleno hasta la mitad varios matraces, unos con leche y otros con orina, los calentó en agua hirviendo fundiendo al soplete los cuellos para dejarlos bien cerrados. Llego el día fijado, los abrió para demostrar que la leche y la orina se hallaban en perfecto estado de conservación y que el aire contenido en los matraces conservaba casi todo su oxigeno; no habiendo microbios no se echaba a perder la leche; por otra parte, dejo que otros gérmenes se multiplicaran en matraces con orina que no habían sido hervidos y cuando busco en ellos el oxigeno, no encontró nada, lo habían gastado los microbios en quemar y destruir a las sustancias que les habían servido de alimento, por lo que empezó a considerarlos destructivos
APITULO III
LUIS PASTEUR Y ¡LOS MICROBIOS SON UN PELIGRO!
En 1831, treinta y dos años después de la muerte de Spallanzazani, la caza de microbios se hallaba estacionada se ideaban nuevos microscopios; pero nadie se había asomado a estos aparatos, nadie se preocupaba de demostrar al mundo que ciertos animalillos eran capaces de realizar una labor útil, como nunca la realizaría ninguna máquina de vapor; de que esos despreciables microbios pudieran matar misteriosa y silenciosamente millones de seres humanos: de que eran unos asesinos más temibles que la guillotina y los cañones.
Pasteur fue enviado por su padre a una Escuela Normal de París, donde se proponía hacer grandes cosas; pero la nostalgia por su país natal lo obligó a abandonar los estudios, y regreso a Arbois, renunciando por el momento a sus ambiciones. De aquí a poco empezó a realizar investigaciones por cuenta propia, con frascos conteniendo líquido maloliente, y tubos de ensayo llenos de substancias de vistosos colores, el joven Pasteur se aprestaba a hacer su primer descubrimiento en el dominio de la química. Cuando lo hizo tenía veintisiete años; después de mucho examinar montones de diminutos cristales, descubrió que había cuatro clases de ácidos tartáricos y no solamente dos, y que en la Naturaleza hay variedad de compuestos extraños exactamente iguales, que unos son como las imágenes e otros.
Trato de alterar la naturaleza de los seres vivos colocándolos entre potentes imanes; ideó curiosos aparatos de relojería para someter a las plantas a un movimiento pendular, esperando poder cambiar las misteriosas moléculas que las constituyen por otras
...