Ejemplo De Reporte
Enviado por hayabusa117 • 10 de Septiembre de 2014 • 335 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
INFORME SOBRE EL CONTROL Y RAPIDEZ EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
PARA: Dr. Carlos Carrillo Gonzales
DE: María de los Ángeles Reyes Quevedo
EL PROBLEMA: Por órdenes de la dirección se ha buscado el por qué el servicio de urgencias no cubre con los objetivos establecidos de atender al paciente con rapidez y efectividad
ANÁLISIS: Las repetidas quejas de los pacientes por el deficiente servicio se han analizado, y hemos encontrado lo siguiente:
Aunque los empleados son competentes, estamos presentando falta de personal, por lo que el personal existente se sobresatura y no puede atender al paciente como es debido
Tenemos falta de recursos, hemos presenciados días tranquilos, en los cuales por falta de material no se puede realizar el trabajo, por lo cual no se le puede dar resolución al problema del paciente
Falta de espacio para trabajar, según estadísticas hemos observado que el crecimiento de la población nos ha llevado a un mayor número de enfermos ocasionales, aumentando en la época de clases. Al no contar con el espacio en ocasiones los pacientes se encuentran en un espacio reducido lo que aumenta el estrés y la proliferación de enfermedades infecciosas y no infecciosas
SUGERENCIAS: Es evidente que una manera de mejorar el funcionamiento del departamento de urgencias para que cumpla sus objetivos seria el cambio de sistema de control.
CAMBIOS SUGERIDOS:
Establecer una categorización de importancia al paciente ya sea usando el TRANGE o el ABC
Contratar mayor personal, divididos en dos áreas, el primero atenderá casos de extrema urgencia y el segundo atenderá emergencias clínicas
Al sentirse sobresaturados, explicar a los pacientes el motivo, y el tiempo aproximado de espera
Reducir los horarios del personal sean menores de 8 horas ya que según estudios después de este tiempo el cuerpo empieza a sentir mas cansancio y el trabajo desarrollado no será el deseado
Disponer de un espacio mayor para atender urgencias
CONCLUSIÓN: El departamento de urgencias debe ser mejorado de inmediato en eficiencia y rapidez, por el beneficio del paciente y del personal.
Coatzacoalcos Veracruz 2 de Septiembre 2014
Enfermera general
María de los Ángeles Reyes Quevedo
...