El Lenguaje Como Sistema De Comunicación
Enviado por edson2816 • 6 de Enero de 2012 • 291 Palabras (2 Páginas) • 7.765 Visitas
Unidad 3
Tema
La comunicación de la practica docente
Lectura
El lenguaje como sistema de comunicación
El lenguaje es un producto social . el niño aprende hablar intuitivamente y por imitación
El lenguaje se aprende a través del sentido auditivo. Por eso, los analfabetas pueden emplear el lenguaje oral para comunicarse
El desarrollo del lenguaje tiene 2 etapas:
• Se imita el comportamiento verbal
• Se aprende la lógica y la gramática
El lenguaje no esta constituido por palabras, sino por elementos conectados intima e interdependientemente. El lenguaje es una estructura cuyos elementos interactuantes se conectan de una manera especifica para lograr la comunicación.
El lenguaje es la facultad desarrollada por el hombre para comunicarse con sus semejantes, para comunicar a otras personas lo que piensan y lo que sienten.
Aunque salgas al, extranjero, de la ciudad , del pueblo o la región, tiene varias variantes, cumplen la misma función pero no siempre logra el propósito.
La lengua al ser un sistema de comunicación, esta determinada por 3 factores: el código, la raza y la cultura del grupo social.
Las lenguas se diferencian entre si por los sonidos y la estructura de las palabras, por las distintas formas de la combinaciones.
Toda persona emplea la mímica para comunicar sus ideas, sus emociones y sus deseos. De los lenguajes mímico, oral, y escrito el mímico es el menos completo.
El lenguaje oral se auxilia de la mímica para lograr mayor expresividad y énfasis en la comunicación. El lenguaje oral resulta ser mas completo que el mímico.
La lengua escrita cumple la importante función de transmitir los conocimientos de una generación otra.
Cuando las personas manifiestan sus emociones o buscan despertar alguna emoción en el receptor emplean el lenguaje expresivo. No es los mismo informar sobre un sentimiento que manifestarlo a través del lenguaje.
...