El Lenguaje
Enviado por GeraldineAltuve • 29 de Mayo de 2013 • 456 Palabras (2 Páginas) • 281 Visitas
EL LENGUAJE
Conjunto de signos tanto orales como escritos que a través de su significado y relación permite la expresión y la comunicación humano.
Características del lenguaje
Racional: necesidad síquica para el funcionamiento del intelecto
Universal: todos los seres humanos empleamos el lenguaje ya sea de forma verbal o no verbal.
Innato: porque los principios genéticos nacen con nosotros
Aprendida: ya que nadie nace conociendo los signos de su comunidad lingüística, sino que se van aprendiendo.
Doblemente articulado: los signos que utilizamos para comunicarnos son producto de una doble articulación
Convencional: los signos empleados por los individuos de una determinada colectividad, son aceptados por todos ellos.
Tipos de lenguaje
Lenguaje Animal: utilizado por los animales con el fin de comunicarse entre sí
Lenguaje Humano: es aquel capaz de exteriorizar emociones.
Lenguaje Formal: utilizado en situaciones que son más serias y formales, y donde los hablantes, generalmente, tienen una relación lejana. Ej.: doctor-paciente, jefe-empleado
Lenguaje coloquial: Es el habla común, y representa la cotidianidad de las personas. Ej.: Echarle pa'lante y pa’tras.
Lenguaje Natural: Es el lenguaje que hablamos todos. Ej.: Echarle para adelante y para atrás.
Lenguaje Literario: Explicar literariamente hablando lo que piensa o cree. Ej.: Las hojas, contentas y tristes a su vez, se marcharon.
Lenguaje técnico o científico Cuyos rasgos característicos dependen de algunas profesiones específicas. Ej.: lenguaje jurídico para el ámbito legal.
Lenguaje jurídico: uso especializado del lenguaje, pero referido al derecho. Ej.: escritos normativos, sentencias judiciales, etc.
Niveles del Lenguaje
Análisis Pragmático: Se ocupa del acto de discurso.
Análisis Semántico: Estudia las palabras en el seno del lenguaje.
Análisis Sintáctico: Se ocupa de las reglas que gobiernan la construcción de sentencias
Funciones del Lenguaje
Directivo. Este discurso prescribe una acción. Ej.: ¡cállate!
Expresivo: Es el uso de un discurso corresponde a la exteriorización de sentimientos, emociones y actitudes.
Informativo: El uso de este discurso corresponde a una descripción de algo que nos rodea. Ej.: “Kelsen es el autor de la teoría pura del derecho”
Elementos del Lenguaje
Palabra: secuencia de sonidos compuesta por uno o más monemas.
Frase Gramatical: es un conjunto de palabras que expresan una idea completa y también compleja.
Oración: es la palabra o reunión de palabras con que se expresa un concepto cabal.
Proposición: es la expresión del juicio que consiste en enunciar una cosa de otra.
Párrafo: es un conjunto de oraciones que se refieren
...