El Verbo
Enviado por tutana • 4 de Agosto de 2013 • Ensayo • 397 Palabras (2 Páginas) • 306 Visitas
GRAMÁTICA
El verbo
Es la parte más variable de la oración y designa estado, acción o pasión,
casi siempre con expresión de tiempo y de persona (Real Academia Española).
El verbo, por sí solo, expresa todo un juicio y por lo tanto forma una
oración. Es decir, el verbo lleva incorporado en la desinencia al sujeto. Ejemplo:
si decimos caminaron, nos estamos refiriendo al sujeto ellos.
Con los verbos afirmamos, negamos, preguntamos o mandamos. El
verbo, entonces, es la palabra esencial de la oración, la única que no puede
faltar.
Clasificaciones del verbo
Por su origen, los verbos pueden ser:
- Primitivos: cantar
- Derivados: canturrear
Por su estructura los verbos pueden ser:
- Simples: amar
- Compuestos: promover
- Parasintéticos: inmovilizar
Por su significado, pueden ser: copulativos, predicativos
o Copulativos
Aquellos que sirven de nexo entre el sujeto y el atributo. No tienen
contenido semántico, su función es de simple unión o cópula. Son verbos
copulativos: ser y estar. Ejemplo: Juan es médico; Carmen está enferma.
Otros verbos que se usan como copulativos. Ejemplo: andar, seguir, venir,
quedar, hallarse. Ejemplo: Pedro anda enfermo; María anda aburrida.
o Verbos predicativos
Son aquellos que predican o dicen algo significativo del sujeto. Ejemplo:
Juan trabaja; El músico compone una melodía.
Clasificación de los predicativos:
- Verbo transitivo
Es aquel cuya acción pasa a otra cosa o persona llamada complemento
directo. En otras palabras, verbo transitivo es el que tiene complemento directo.
2
Ejemplo: compraron una casa; Vi a mi amiga; Escribí un poema; Vendimos un
auto.
- Verbo intransitivo
Es el que no lleva complemento directo, es decir, la acción no pasa a
otra cosa o persona, se completa en el verbo mismo. Ejemplos: nadé en la
piscina; Durmió hasta tarde; Murió en Madrid.
Hay verbos que son sólo intransitivos como: respirar, nacer, brillar, morir,
etcétera.
Otros se pueden emplear figuradamente como transitivos: vivían una
vida miserable.
De modo que, según como estén empleados, se pueden clasificar los
verbos en transitivos e intransitivos. Ejemplo:
Intransitivos Transitivos
Ella canta bien Ella canta boleros
La niña lloraba mucho La niña lloraba lágrimas
- Verbo reflexivo
Es el verbo que lleva como complemento directo o indirecto a un
pronombre de la misma persona del sujeto. Se llaman verbos reflexivos porque
la acción la hace y la recibe el sujeto, como por ejemplo: yo me peino; Tú te
lavas; El se arrepiente; Nosotros nos alegramos;
...