El lenguaje y la redacción
Enviado por Liss_fp • 19 de Marzo de 2024 • Apuntes • 831 Palabras (4 Páginas) • 43 Visitas
La redacción: es el acto mediante el cual se expresa por escrito un conjunto de ideas ordenadas lógica y coherentemente dentro de un texto
Su objetivo principal es componer un texto que logre transmitir un mensaje determinado a un público específico con una intención definida.
Fundamentos básicos para la redacción:
•Corrección: (ortográfica, morfológica, sintactico léxico, semántico) para que el texto pueda ser leído y comprendido correctamente.
•Adaptación : se encarga de dotar el texto de características para que se adecue a un público determinado.
•Eficacia: elaboración de un texto que cumpla su propósito.
Redacción jurídica: estilo de escritura utilizado en el ámbito legal, se caracteriza por su precisión, claridad y formalidad.
Es fundamental utilizar un lenguaje claro y técnico debe reflejar una argumentación lógica y coherente, respaldada por referencias o leyes.
Lenguaje
El lenguaje es un sistema de signos a través del cual los individuos se comunican entre sí. Estos signos pueden ser;
•sonoros (como el habla)
•corporales (como los gestos)
• gráficos (como la escritura).
Se refiere a todo tipo de sistema de señales que permiten comprender un determinado asunto o transmitir un mensaje.
Tipos de lenguaje
De acuerdo al contexto social o la manera de expresarse
Lenguaje cotidiano o lenguaje informal: es el utilizado en la comunicación interpersonal en contextos de confianza y horizontalidad de las relaciones sociales. Por ejemplo, entre la familia o el círculo de amistades. Requieren el uso de la lengua estándar. Se habla también de lenguaje coloquial, donde se acepta el uso de onomatopeyas, oraciones cortas, repeticiones, redundancias, entre otros.
Natural/Informal es el que hablamos de manera habitual desde el momento de nuestro nacimiento y aprendemos conforme a nuestro crecimiento. Es el que adoptamos dependiendo del área donde vivimos y se nos es coloquial, natural y ordinario. Es utilizado es un contexto de confianza entre las relaciones interpersonales.
Artificiales: son aquellos que fueron/son creados con un objetivo distinto al que el hombre le da al lenguaje natural;
•Lenguaje formal: es aquel que atiende a formas de cortesía en contextos donde existe jerarquía o donde los sujetos establecen comunicación por primera vez. Este tipo de comunicación persigue garantizar la buena receptividad a los mensajes que se transmiten.
•Lenguaje técnico: es aquel lenguaje propio de un determinado ámbito (académico, institucional, laboral) o un lenguaje especializado en una materia (lenguaje científico, político, económico) cuyo uso es frecuente entre los miembros de una determinada comunidad profesional.
•Lenguaje científico: es utilizado por distintos grupos sociales y gremios profesionales. El lenguaje científico hace referencia a la transmisión
...