En Un Salón De Clases
Enviado por Gaby98 • 17 de Abril de 2015 • 298 Palabras (2 Páginas) • 277 Visitas
1. Identifica al emisor.
El emisor es el Profesor Alejandro Hernández.
2. Identifica al receptor.
Los alumnos.
3. Identifica el mensaje.
La clase del profesor acerca de Epistemología, Axiología y Teología.
4. Identifica los tipos de ruido que existen en la clase
El ruido de los estudiantes (Físico), El contexto social de los estudiantes (social), Su contexto psicológico pues al vivir en ese entorno algunos estudiantes tienen talvez trastornos que afectan su atención total.
5. Identifica en qué momento se usó un lenguaje objetivo
Cuando dice “…acaba de obtener su primer trabajo como profesor de Humanidades en una preparatoria local.” Ya que está dando información referencial.
6. Identifica en qué parte se presentó un lenguaje subjetivo.
Cuando les dice “muy bien chicos, vamos a continuar.” Ya que esta dándole un énfasis al emocional al discurso.
7. Identifica en qué parte se presentó un lenguaje connotativo
Cuando el maestro expresa que el salón es un gallinero. Porque le está dando un doble sentido ya que en realidad el salón no es un gallinero.
8. Identifica en qué parte se presentó un lenguaje denotativo
“La preparatoria donde trabajará se distingue por tener a los alumnos más desordenados e indisciplinados de la localidad, la colonia donde está ubicado el bachillerato también es uno de los puntos más conflictivos de la ciudad.“ ya que está hablando con literalmente.
9. Si tu fueras un alumno del profesor Alejandro Hernández, ¿qué consejos le darías? Nosotros venimos de un contexto social muy diferente al de usted y casi la mayoría de los términos que usted usa no los entendemos y eso es lo que hace que no podamos entenderle ya que en la comunicación eso funciona como ruido y no podemos evitarlo aunque lo intentamos. Le aconsejaría que haga lo posible por ponerse a nuestro nivel y usar un lenguaje denotativo no connotativo como Ud. suele hacerlo.
...