ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En el apartado ¿Cómo estudiar este tema? puedes descargar el Real Decreto 126/2014

M217Tarea15 de Diciembre de 2015

843 Palabras (4 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 4

Actividades[pic 1]

Lectura: Legislación educativa y tecnología

En el apartado ¿Cómo estudiar este tema? puedes descargar el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria así como la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Léelos atentamente y responde a estas preguntas:

  • ¿A qué edades atiende la Educación Primaria?

Atiende a las edades comprendidas entre los 6 y los 12 años de edad, en seis cursos académicos.

  • ¿Cuáles son los objetivos de la Educación Primaria?
  • Entender lo que es la convivencia y actuar de acuerdo con las normas (valores) de ésta.
  • Desarrollar hábitos de trabajo.
  • Saber actuar frente a posibles conflictos que se puedan ocasionar en diferentes ámbitos.
  • Ser objetivos con las personas frente a diferentes opiniones (ya sean culturas, sexos, etc.).
  • Entender y saber utilizar la lengua castellana y la cooficial autonómica si la hubiera.
  • Entender y saber utilizar, al menos de forma básica, una lengua extranjera.
  • Desarrollar habilidades matemáticas de acuerdo con los objetivos pactados y saber aplicarlos a la vida real.
  • Conocer aspectos básicos de las ciencias naturales, ciencias sociales, geografía, historia y cultura, así como de las tecnologías de la información.
  • Saber usar representaciones y expresiones artísticas.
  • Conocer la importancia de la higiene y la salud, el respeto hacia los demás y la importancia del deporte y la vida sana.
  • Conocer y respetar a los animales.
  • Desarrollar el afecto y el respeto tanto en uno mismo como en los demás.
  • Fomentar la educación vial.

  • ¿Cómo será la evaluación de los procesos de aprendizaje?

La evaluación será continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas, y se adaptarán al alumnado con necesidades específicas.

En el caso que el progreso de un alumno no sea el adecuado se establecerán medidas de refuerzo, independientemente del momento en que se produzcan para así poder resolver la cuestión lo más pronto posible.

También se valorarán las prácticas docentes a través de las programaciones de los profesores, y que éstos sean objetivos con el alumnado.

En las comunidades autónoma que posean una lengua cooficial los alumnos estarán exentos de realizar la evaluación del área en lengua cooficial y literatura según la normativa autonómica correspondiente.

Los centros docentes realizarán una evaluación individualizada al alumnado al finalizar el 3er curso de Educación Primaria para comprobar la adquisición de conocimientos correspondientes. En el caso de que el resultado sea desfavorable se adoptarán medidas de apoyo para solventar dichas carencias.

Al finalizar el 6º curso, se les volverá a realizar una evaluación final individualizada a todos los alumnos y alumnas de acuerdo con las pruebas del gobierno y comunidades autónomas para así comprobar que se han adquirido los objetivos de la etapa. El resultado se expresará: (IN) insuficiente, (SU)suficiente, (BI) bien, (NT)notable, (SB) sobresaliente y el nivel de cada alumno constará en un informe que será informativo para padres y tutores legales así como orientativo también para los docentes.

  • ¿Cuáles son las competencias? ¿En qué consiste la competencia digital?
  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia matemática.
  • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
  • Tratamiento de la información y competencia digital.
  • Competencia social y ciudadanía.
  • Competencia cultural y artística.
  • Competencia para aprender a aprender.
  • Autonomía e iniciativa personal.
  • ¿Cuáles son las áreas de conocimiento de Educación Primaria?
  • Conocimiento del medio natural, social y cultural.
  • Educación artística.
  • Educación física.
  • Lengua castellana y literatura, lengua cooficial y literatura.
  • Lengua extranjera.
  • Matemáticas.
  • Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (3er ciclo).
  • Segunda lengua extranjera (3er ciclo).
  • ¿Qué aspectos han de trabajarse en todas las áreas de primaria de manera transversal?

Siempre se educará y trabajará por el respeto y la inclusión de las personas discapacitadas al igual que por las diferencias entre sexos y condiciones de las personas.

También se enseñará a tener valores y opiniones, y aplicarlos a diferentes conflictos que se puedan dar en distintos ámbitos de la vida cuotidiana. Siempre se fomentará la prevención a todo tipo de violencia.

Los currículos de Educación Primaria también incorporarán elementos curriculares relacionados con el desarrollo del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (108 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com