En la 2da actividad nuestro objetivo fue el de separar 2 mezclas compuestas por dos sustancias solidas.
Enviado por karorealmadrid • 25 de Abril de 2016 • Apuntes • 254 Palabras (2 Páginas) • 142 Visitas
En la 2da actividad nuestro objetivo fue el de separar 2 mezclas compuestas por dos sustancias solidas.
Tomamos un vaso de precipitado y agregamos sal (NaCl), y azúcar (C12H22O11), en la misma porción diluyéndolas en agua con el agitador de vidrio.
Luego colocamos el mechero en el soporte universal colocando encima de este la laminilla de asbesto y por ultimo colocamos el vaso de precipitado.
En el siguiente paso conectamos cuidadosamente el mechero al gas y lo encendimos regulando la flama Fisher.
Esperamos que comenzara a hervir y saliera en la mezcla ya nombrada pequeños cristales. De nuevo esperamos a que se enfriara para acelerar el proceso llenamos una bandeja de agua fría y metimos el vaso en esta.
Colocamos el papel filtro en el embudo colocando el embudo en el soporte y pusimos un vaso de precipitado debajo de este.
Por ultimo agregamos la mezcla al embudo.
¿Qué ocurrió?
Se crearon los cristales deseados debido a la sal (NaCl), y el azúcar (C12H22O11).
Conclusión:
Esta práctica nos ha llevado a saber que un cristal se forma por una saturación del producto en el agua, y que así, cuando llega a su temperatura natural, las partículas se ven obligadas a juntarse. Si se enfría naturalmente, los cristales son de mayor tamaño porque se juntan poco a poco; el hacerla rápida, le obligas al producto a juntarse en escaso tiempo y por eso los cristales son más pequeños.
También hemos llegado a la conclusión de que la forma depende del producto, porque al juntar los dos productos, la forma era una mezcla de los dos.
...