Ensayo-Corazon Delator
Enviado por howlandstein • 23 de Abril de 2022 • Ensayo • 808 Palabras (4 Páginas) • 182 Visitas
UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
MAESTRA: ARACELI MEDELLIN
ALUMNA: ESTRELLA MAGALI JUÁREZ MORENO
GRUPO: 4M
El corazón delator
Introducción
El Corazón Delator es una historia corta del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, salió por primera vez en 1843, la historia es contada por un narrador anónimo que intenta convencer al lector de su cordura al mismo tiempo que describe un asesinato que cometió. Fue asimismo precursor del relato detectivesco y de la literatura de ciencia ficción.
Reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, es considerado el padre del cuento de terror psicológico, remarca mucho el estudio y analiza mucho la paranoia. En el ensayo tratare de hablar como Edgar describe al personaje con aptitudes y características pertenecientes a la paranoia.
Desarrollo
El Corazón Delator” se relata la historia de un ser que se debate entre la locura y la cordura, en su intento por probar que está cuerdo, el protagonista relata al lector como llevó a cabo con astucia y sutilidad un asesinato, Edgar tal vez buscaba enfatizar la obsesión del protagonista por elementos muy sencillos, como lo era el ojo del anciano, sonidos muy leves como el latido del corazón y la negación de verse a sí mismo como un loco.
Hay contradicciones psicológicas que pueden aportar en distintos casos perfiles de asesinos, el protagonista dice que está nervioso, e insiste una y otra vez que no esta loco, llegado a una posible conclusión que si estuviera loco, no habría analizado y tenido muchas precauciones con la situación, aparte tiende a sentirse afectado por cosas que para las demás personas resultan poco importantes, o llegaban a ser alucinaciones, que llegan a ser síntomas de locura, y esto él toma como una prueba de su cordura.
Sigue defendiendo su cordura, cuando da un testimonio de una manera mas detallada y elaborada, pero esto solo lo delata mas como un loco, los actos eran muy obsesivos y extremadamente, tanto que el movimiento de un dedo era algo casi imposible.
El autor hizo énfasis en como se planeo la trama de la historia, como el protagonista calculo cada uno de sus pasos y como iba descubriendo cada uno de los sentimientos provocados por la incertidumbre de cuando realizaba un acto.
Las alucinaciones, en este caso fueron auditivas, el protagonista lo llama como una reciente aguzada sensibilidad, pero en realidad este no puede o no quiere distinguir los sonidos reales de los imaginarios, por eso en una de las escenas finales en las que oye un ruido y lo abruma, mientras que los policías no escuchan nada.
Cuando el asesino ataca al viejo no tienen ninguna sensación ante el grito que el viejo da, dejemos en claro que lo esta asesinando el grito no pudo ser muy despacio, y que si realmente su oído fuera muy sensible o refinado, el grito lo hubiera molestado, pero no fue hasta cuando los latidos del viejo comenzaron a ser más rápidos por el terror que estaba pasando, al asesino le resulto muy molesto y esto era una alucinación, los percibía con una fuerza mayor
Los policías hicieron su papel importante al hacer presión sobre el asesino con su conciencia ya que al final comenzó a tener alucinaciones de nuevo con que el corazón del viejo seguía latiendo, con un sonido que le transmitía un terror horrible, y más porque ya los policías ya se iban a ir y el protagonista todavía les ofrece café y pues ya después se delata.
...