Ensayo argumentativo. La importancia de los géneros periodísticos en los medios impresos
Enviado por fantazma • 17 de Septiembre de 2017 • Ensayo • 931 Palabras (4 Páginas) • 3.490 Visitas
25 de Junio de 2017[pic 1]
UNIVERSIDAD VIRTUAL[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Elaboró:
Matricula:
Nombre del módulo:
Taller de lectura y redacción
Nombre de la evidencia de aprendizaje:
Ensayo argumentativo
Programa académico:
Ingeniería Industrial
Asesor:
Lic. Juan Gabriel González Godínez
Ensayo argumentativo
Protocolo de ensayo
Tema | La importancia de los géneros periodísticos en los medios impresos. |
Hipótesis | Los géneros periodísticos son necesarios para transmitir de manera correcta el mensaje al receptor; son filtros y fórmulas de redacción. |
Fuentes | http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/per0.htm http://www.saladeprensa.org/art180.htm http://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/los-generos-periodisticos/ http://comunicacion.idoneos.com/352599/ |
Ideas secundarias | Introducción. ¿Qué son los géneros periodísticos? Importancia y utilización de los géneros periodísticos. Tipos de géneros periodísticos. Género informativo. Género de opinión. Género interpretativo. Conclusión. Referencias. Bibliografía. |
Introducción.
El presente ensayo tiene por objetivo describir la importancia y utilidad que tienen los géneros periodísticos a la hora de informar a la sociedad por parte del periodista, razón por la cual se convierten en herramientas indispensables para elaborar el mensaje que se quiere enviar, y estas pueden cambiar el comportamiento e influir en el público receptor.
La importancia de los géneros para la enseñanza y la práctica periodística ha sido subrayada en los últimos años. Así puede desprenderse de la insistencia con la que se han hecho afirmaciones, como la ha afirmado que los géneros tienen tal importancia, que su desaparición significaría la desaparición misma de la profesión periodística y el ocaso del periodismo como actividad humana.
En este documento hago mención de tres géneros periodísticos: Informativo, de opinión e interpretativo; describiendo cada uno de ellos, así como sus componentes. Se mostraran ejemplos para una mayor comprensión de los temas.
[pic 6][pic 7]
¿Qué son los géneros periodísticos?
La teoría de los géneros periodísticos tiene su origen en la tradición de los géneros literarios, pero su evolución no depende de la literatura si no de su propia evolución como medio de comunicación de masas. La vieja teoría de los géneros literarios era normativa y prescriptiva, es decir, marcaba unas normas rígidas sobre cómo se debía escribir, basándose en la idea de que los géneros eran formas exigidas y predeterminadas por la naturaleza.
Un género periodístico es la forma literaria que emplea un periodista para redactar las noticias que realiza durante su jornada laboral. Las secciones de los periódicos, por ejemplo, están formadas por distintos géneros periodísticos.
Los géneros periodísticos son expresiones escritas que difieren según las necesidades u objetivos de quien lo hace.
En la prensa se diferencian tres tipos de géneros periodísticos:
- Informativo
- Opinión
- Interpretativo
Para que quede aún más claro se describen los componentes de cada uno de los géneros periodísticos:
| Géneros Periodísticos |
|
Informativo | De opinión | Interpretativo |
Noticia | Editorial | Reportaje interpretativo |
Reportaje objetivo | Artículo de opinión | Entrevista |
Entrevista objetiva | Comentario o columna | Crónica |
Documentación | Crítica |
|
| Cartas al director |
|
Descripción de los tipos de géneros periodísticos:
Informativo, opinión e interpretativo.
El género informativo
Tienen como objetivo dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo. La persona que redacta el texto queda fuera de él o no aparece de forma explícita. Para el autor español Álex Grijelmo, " Son informativos los textos que transmiten datos y hechos concretos de interés para el público, ya sean nuevos o conocidos de antemano. La información no permite opiniones personales, ni mucho menos juicios de valor".
...