ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Metacognitivas-ensayo


Enviado por   •  5 de Octubre de 2012  •  16.509 Palabras (67 Páginas)  •  646 Visitas

Página 1 de 67

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE POZA RICA

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PRESENTA:

KARLA BEATRIZ PÉREZ MENDOZA

GENERACIÓN:

2008-2011

POZA RICA DE HGO. VER. DICIEMBRE 2011

DICTÁMEN

NOMBRE DEL TESISTA: Karla Beatriz Pérez Mendoza.

NOMBRE DE LA TESIS: Importancia de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora dentro del proceso educativo en los alumnos de primaria.

GRADO A RECIBIR: Licenciatura en Ciencias de la Educación

CARRERA: Lic. en Ciencias de la Educación.

LUGAR Y FECHA: POZA RICA DE HGO, VER., DIC. DEL 2011

EL QUE SUSCRIBE, Lic. Rodrigo Arenas Mejía.

ACREDITADO

POR LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE POZA RICA, HACE CONSTAR QUE EL TRABAJO DE TESIS AQUÍ MENCIONADO, CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR ESTA INSTITUCIÓN PARA OPCIONAR POR EL GRADO DE LA LICENCIATURA.

SE AUTORIZA AL ALUMNO TESISTA PRESENTARLA ANTE EL JURADO EXAMINADOR PARA SU REPLICA.

ATENTAMENTE ______________________________________

DEDICATORIAS

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a todas las personas que me apoyaron para la realización de mi tesis, en especial a mis padres Ricardo Pérez y Martha Beatriz Mendoza Gómez que fueron los que me impulsaron a seguir mediante sus sabios consejos.

Así mismo quiero expresar mi reconocimiento a mi profesor que fue quien me ayudo a la realización de mi trabajo apoyándome con sus explicaciones, su paciencia y su comprensión.

Agradezco a la escuela primaria Vicente Guerrero que me brindo su apoyo al recibirme en sus instalaciones para poder llevar a cabo mi investigación.

También quiero agradecer a mi pareja, que me apoyo para realizar el proyecto brindándome su apoyo, consejos y comprensión.

CAPÍTULO I

DECLARACIÓN DEL PROBLEMA.

INTRODUCCIÓN................................... 9

JUSTIFICACIÓN.................................. 11

DECLARACIÓN DEL PROLEMA........................ 15

OBJETIVOS...................................... 17

OBJETIVO GENERAL............................... 19

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................... 17

HIPÓTESIS...................................... 19

VARIABLES...................................... 19

INDICADORES.................................... 19

DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES.................... 20

DELIMITACIÓN................................... 21

LIMITACIONES................................... 26

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO.

INTRODUCCIÓN................................... 29

ANTECEDENTES HISTÓRICOS........................ 30

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA......................... 77

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

INTRODUCCIÓN................................... 97

TIPOS DE INVESTIGACIÓN......................... 99

TÉCNICAS PARA SELECCIONAR LA MUESTRA...........101

POBLACIÓN Y MUESTRA............................101

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS...............102

INSTRUMENTO....................................107

CAPÍTULO IV

PRESENTACIÓN Y ANALÍSIS DE RESULTADOS

INTRODUCCIÓN..................................110

APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO....................111

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES..................................132

RECOMENDACIONES...............................133

GLOSARIO......................................140

BIBLÍOGRAFIA..................................147

ANEXOS

CAPÍTULO I

DECLARACIÓN DEL PROBLEMA.

INTRODUUCIÓN GENERAL

El presente trabajo de investigación se ha realizado debido a que los niños de educación primaria presentan un bajo nivel de comprensión lectora y lo que se pretende es demostrar que la aplicación de estrategias metacognitivas pueden mejorar los niveles de comprensión lectora.

El objetivo fundamental de esta investigación es conocer las diferentes estrategias cognoscitivas que los docentes pueden aplicar a sus alumnos para mejorar la comprensión lectora.

Es importante el conocimiento y la aplicación de las estrategias de meta-comprensión lectora en el proceso lector, que ayuda a resolver un sin número de problemas de aprendizaje dentro de la tarea educativa, dado que el mayor porcentaje de conocimientos se reciben en forma escrita, a través de libros, revistas, internet, entre otros.

El objeto de estudio es la aplicación de las estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en niños de educación primaria.

Es importante resaltar que este trabajo de investigación aportará dentro de la tarea docente para proponer la aplicación de estrategias metacognitivas en niños de educación primaria con el objetivo de mejorar la comprensión lectora.

JUSTIFICACIÓN

La lectura es un proceso complejo donde el lector actúa como sujeto activo, utilizando sus conocimientos previos, reconstruyendo el sentido del texto, interpretando lo leído, e incorporándolo a sus propias vivencias. Esto requiere de un trabajo interactivo, en el cual se relacionen sus conocimientos, la información contenida en el texto y su contexto.

Lo antes expuesto concuerda con la nueva concepción de la lectura, según la cual es un proceso donde el lector va construyendo el significado a partir de sus conocimientos previos de operaciones cognitivas (anticipaciones, inferencia, hipótesis, etc.) y de las pistas que el texto le ofrece. Esto quiere decir que la enseñanza de esta habilidad debe dejar de basarse en el conductismo y adoptar los planteamientos del constructivismo y del enfoque comunicativo funcional.

Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (109 Kb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com