Etapa 2 “Estructura interna de las dos novelas”
Enviado por Thaily Galvan • 2 de Mayo de 2019 • Tarea • 972 Palabras (4 Páginas) • 152 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 16
Literatura
Actividad Integradora
Etapa 2
“Estructura interna de las dos novelas”
Integrantes: Matricula:
Paola Thaily Galvan Mendoza 1903809
Valeria Alejandra Galarza Mendoza 1936533
Víctor Alejandro García Roel 1911289
Ana Catalina Flores González 1905442
Dakota Danielle Gómez Esquivel 1906291
Gpo. 108
San Nicolás de los garza N.L 25 de septiembre del 2018
Estructura interna “De la novela San Manuel Bueno, Martir”
Las Acciones: La novela trata de las dudas y contradicciones del párroco San Manuel, quien es párroco de un pueblo llamado Valverde lucerna, el no cree o tiene dudas de si Dios existe, pero por respetar las creencias de los habitantes del pueblo finge que si cree, pero todo lo que él piensa al parecer se lo cuenta a Lázaro hermano de Ángela y lo ayudan.[pic 3]
La novela es narrada por Ángela Carballino la cual vive con su madre en el mismo pueblo, una vez ya en el pueblo se muestra en desconfianza con el párroco puesto que Lázaro siente rechazo por todo aquello relacionado con la religión cuando finalmente, con el transcurso del tiempo entabla amistad con él, amistad en la que hay demasiados diálogos sobre las cuestiones que le preocupan a don Manuel. A pesar de todo Lázaro termina siendo un creyente convencido y el párroco continua con sus dudas religiosas. Cuando poco después Ángela hermana de Lázaro se entera de todo el secreto esto se vuelve un secreto que solo los dos hermanos conocen.
Poco antes de morir, don Manuel, le dice a Lázaro que su mayor deseo es que la gente tenga fe manteniendo así su esperanza a pesar de que él no la tenga. También pide que lo lleven a la iglesia para dar su última misa, entre lágrimas la da, despidiéndose así de sus feligreses y finalmente morir.
El Narrador: Como antes mencionada la novela está narrada por Ángela Carballino ya que ella lo está contando desde su punto de vista y descripción, sus estudios los cursó en un colegio de monjas interna en el que la fama de don Manuel llega gracias a ella misma, cuando termina los estudios a la edad de quince años regresa a su pueblo, después al cumplir ella los veinticuatro años, regresa su hermano Lázaro de América que regresa rico y con una gran cultura laica, tiene la intención de llevarse a su hermana y madre a la ciudad pero ante la negatividad de ellas decide quedarse. A Ángela se le conoce como una narradora de conocimiento limitado porque narra solo lo que le consta, lo que ella ve y da sus puntos de vista limitados y parciales de la novela.
...